La mundialización del mundo

Autores/as

  • Alejandro Moreano Universidad Central del Ecuador

Palabras clave:

globalización, violencia, crimen, narcotráfico, Estado, conflicto social

Resumen

El artículo presenta una visión clara y profunda de la “globalización” dominante, entendida como la mundialización solo de los grandes capitales, oscureciendo otras mundializaciones que habitan y dan forma a la realidad actual. Presenta la relación entre la globalización y lo que el autor denomina los “estado-país”. Finalmente, sitúa la “globalización” dentro del proceso de “modo de reproducción”. El trabajo permitirá situar en una mejor perspectiva un proceso como el negocio transnacional del narcotráfico.

Métricas

Visualizaciones del PDF
95
Jul 01 '24Jul 04 '24Jul 07 '24Jul 10 '24Jul 13 '24Jul 16 '24Jul 19 '24Jul 22 '24Jul 25 '24Jul 28 '245.0
|

Biografía del autor/a

Alejandro Moreano, Universidad Central del Ecuador

Exdocente de la Facultad de Ciencias Sociales, de la Universidad Central del Ecuador.

Descargas

Publicado

01-07-2024

Cómo citar

Moreano, A. (2024). La mundialización del mundo. Sociología Y Política HOY, (9), 18–33. Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/hoy/article/view/6823