Asma: conceptos recientes en fisiopatología y tratamiento

Autores/as

  • Tito Velez Universidad Central del Ecuador

Palabras clave:

Asma

Resumen

El asma continúa siendo un padecimiento que constituye un difícil problema de tratamiento para el médico. El asma resulta de obstrucción bronquiol difusa reversible, causada por constricción del músculo liso de los bronquios, edema e inflamación de la mucosa, y acumulación de secreciones dentro de la 'luz de :los bronquios(l). El objetivo del tratamiento radica en abrir d'ichas vías y conservarlas permeables. Estas alteraciones del árbol bronquial pueden estar desencadenadas por estímulos inmunológicos, físicos, químicos o psíquicos. Se designa como "asma extrínseca" cuando las causas son demostrables y si: esto último no es posible se recurre al término "intrínseco". Las similiitudes de ciertas características en los grupos 'intrínseco y extrínseco sugieren que también pueden haber mecanismos a!érgicos en el grupo intrínseco. El asma extrínseca, a su vez, puede rse, según los tipos de a'.ergEa que Ihoy sabemos intervienen en el asma, en I ) asma extrínseca atópica (tipo (I, mediada por IgE), y 2) asma extrínseca no atópica (de tipo III, mediada por IgG fijadora del; complemento) Algunos autores gustan establecer un diagnóstico diferencial entre estos grupos de pacientes asmáticos, pero una corriente significativa considera que el asma es una enfermedad única con una sola causa básica, y cada uno de los factores desencadenantes actúa de un modo u otro sobre una vía común

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Tito Velez, Universidad Central del Ecuador

Cátedra de Farmacología. Laboratorios LIFE

Asma: conceptos recientes en fisiopatología y tratamiento

Citas

REED, CH. E. : Patogenia del asmo. Clinicas Médicas de Norte América, 58: 55, 1974.

La Nouvelle Presse Médicole. Physiopathologie de L'Asthme, 6: 329, 1977.

LEVISON, H. et al.: Asma: conceptos actuales. Clinicas Pediétricas de Norte América, 21: 952, 1974.

KAMBUROFFJ, p. L. : Bronchometer tone and its modification by oertain drugs. Postgraduate Medical Journal, 52: 190, 1976. 5.

WEISBERG, S. C.: and KAISER, H. B.: New drugs in treatment Of asthma. Postgraduate Medicine, 60: 133, 1976.

NEMOTO, T. et 01. : Serum prostaglandin le— ve!s in asthmatic patients. The Journal Of Allergy and Cl inical Immunology, 57: 89, 1976.

OKAZAKI, et al.: Prostaglandins and asthma: the use of blood components metabolic studies. The Journal Of Allergy and Clinical Immunology, 57: 124, 1976.

FINK, J. N. and SOSMAN, A. J.: Terapéutica del asma bronquidl. Clinicas Médicas de Norte América, 57: 795, 1973.

KERN, J. W. and LIPMAN, A. G.: Rational Theophylline therapy. Drug I ligence and Clinical Pharmacy, I l: 144t 1977.

RICHERSON, H. B. : Tratamiento Sintomético de adultos con asma bronquiol. Clinicas Médicas de Norte América, 58: 135, 1974.

The Medical Letter. Terbutalina for asthma, 17: 81, 1975.

FEM! -PEARSE, D. et al.: Comparison of intravenous aminophylline and salbutamol in severe asthma. British Medico! Journal, I : 491, 1977.

NEVILLE, A. et al.: Metabolic effects of Sallbutamol: comparison of aerosol and intravenous administration. British Medico! Journal, 1: 413, 1977.

WILLIAMS, S. J. et al.: Comparison of intravenous aminophylline and salbutamol in severe asthma. British Medical Journal, 4: 685, 1975.

ALTOUNYAN, R. E.: Pruebas Clinicas del modo de acci6n del cromoglicato dis6dico en el asma. Alergia, XX: 81, 1972.

COOPER, E. J, et al.: Sodium cromoglycate in chronic asthma. British Medical Journal, 1 : 361, 1976.

FLORES, G. : Cromoglicato y asma bronquia/. Alergia, 55, 1971.

FOREMAN, J. C. and GARLAND, L. G.: cromoglycate and other antiallergic drugs: a possible mechanism of action. British Medical Journal, 1: 820, 1976.

FREEDMAN, S. O. : New perspectives in aldergic asthma. Canadian Medical Association Journal, 114: 346, 1976.

HOWELL, J. B. : Cromoglicato dis6dico: su si— tio en el tratamiento del asma. Alergia, XX: 107, 1972. RYO, V. T. et 01. : Cromol'yn therapy in patients With Bronchiol Asthma. JAMA, 236: 927, 1976.

Kl ICK, CH. H. : Terapéutica esteroide de enfermedades alérgicas. Clinicas Médicas de Norte Arnérica, 57: 1.299, 1973.

BRITTON, M. G. et al.: High-dose corticosteroids in severe acute asthma. British Medical Journal, 2: 73, 1976.

MEDRADO, V. e CARVALHO, F.: Sobre a associacao xantinico-hidrocortisona na asma bronquica. Revista Brasileira Clinica Tera.péutica, 5: 165, 1976.

BONDAREVSKY, E. et al.: Beclomethasona dipropionate use in chronic asthmatic patients. JAMA, 236, 1.969, 1976

Descargas

Publicado

2017-06-24

Cómo citar

1.
Velez T. Asma: conceptos recientes en fisiopatología y tratamiento. Rev Fac Cien Med (Quito) [Internet]. 24 de junio de 2017 [citado 28 de junio de 2024];3(1):67-76. Disponible en: https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CIENCIAS_MEDICAS/article/view/423

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.