Denuncia, oralidad e intermediación en la obra Guamán Poma Indicios para el mestizaje cultural

Contenido principal del artículo

Jimmy Herrera

Resumen




Este documento problematiza el asunto de las formas de mestizaje, a partir de documen- tos históricos narrativos, como es la obra de Guamán Poma de Ayala, misma que suscita una forma de concebir la denuncia a partir de una oralidad, especializada por la escritura, y cómo este en términos de la región andina se constituyó en una manera de expresión y debate sobre las construcciones de identidad regional, desde la dualidad enunciado/enunciación en la obra como mediación comunicativa en torno a lo identitario.




Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
655
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202646
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Herrera, J. (2015). Denuncia, oralidad e intermediación en la obra Guamán Poma: Indicios para el mestizaje cultural. Textos Y Contextos, (16), 65–73. https://doi.org/10.29166/tyc.vi16.1323
Sección
Investigación original
Biografía del autor/a

Jimmy Herrera, Universidad Central del Ecuador

Magíster en Estudios de la cultura, especializado en Políticas culturales. Profesor de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador y activista cultural.

Crossref
0
Scopus
0