Pandemia y crisis económica ganadores y perdedores de las medidas de ajuste

Contenido principal del artículo

Diana Veintimilla

Resumen

En el presente artículo se hace un análisis económico de las principales variables que han determinado la situación actual de país recopilando una serie histórica de datos que da cuenta y evidencia una crisis con impactos sociales graves.


Pone de manifiesto el manejo del gasto público, el déficit fiscal sostenido y la alta dependencia del país frente a los organismos internacionales para, mediante deuda pública, sostener la economía y atender la emergencia sanitaria. Hace una relación de las principales medidas de política económica implementadas desde el inicio de la pandemia cuyo resultado ha sido la modificación sustancial de las leyes y códigos relacionados con lo laboral, fiscal y tributario; medidas que han profundizado las asimetrías sociales y cuyo resultado más evidente ha sido el incremento del desempleo y el trabajo inadecuado.


Señala los resultados de la aplicación de las medidas en diferentes actores sociales como los hogares, el sistema financiero y las empresas, y la afectación en términos de impacto para cada uno de ellos, positiva o negativamente.


 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
659
Nov 19 '20Nov 22 '20Nov 25 '20Nov 28 '20Dec 01 '20Dec 04 '20Dec 07 '20Dec 10 '20Dec 13 '20Dec 16 '208
| |
Visualizaciones del HTML
72
Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Veintimilla, D. . (2020). Pandemia y crisis económica: ganadores y perdedores de las medidas de ajuste. Textos Y Contextos, 1(21), 145–158. https://doi.org/10.29166/tyc.v1i21.2509
Sección
Misceláneas