Cantemos todos: Semántica de himnos nacionales de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela

Contenido principal del artículo

María Isabel Punín
https://orcid.org/0000-0001-5052-824X
Juan Pablo Arrobo Agila
María del Carmen Mendoza

Resumen

El himno nacional representa una composición de carácter poético-musical que fomenta el civismo de su gente, es un canto épico nacional.


Entre 1810 y 1887, Ecuador, Colombia, Perú y Venezuela crearon sus himnos que giran en torno a conceptos relacionados con Patria y otros constructos inherentes a la idea de nación. La semántica permite un análisis intertextual inédito, que aportan al proceso de construcción de una identidad, “marcas rituales de la existencia política del pueblo” (Buch, 2008).


Este estudio de carácter metodológico, comparativo y transversal de los himnos de cuatro países latinoamericanos. Identifica las estructuras semánticas de la composición poética, a partir del Análisis Crítico del discurso (ACD) de Teun A. Van Dijk (1999), entre otros exponentes.


Compara las significaciones de estrofas, contexto asignado por transiciones políticas diversas y comunes. El más extenso, en cuanto a su composición textual, es el ecuatoriano (1865), mientras que del colombiano (1887) el más joven, con muchas significaciones positivas. El venezolano (1810) es el más corto, neutro y de un patriotismo fiel, que resalta el espíritu nacionalista. Estructura parecida, aunque más extensa, es el caso del peruano (1821) predominan indicadores positivos y neutros, centrados en amor a la Patria, un lugar común-genérico, pero de profundo respeto.


Los himnos comparten parejas de significaciones, destacamos: Patria/Tierra; Gloria/Sangre; Victoria/Muerte; Invencible/esclavitud-raíz de aquello que nos une y nos separa como continente latinoamericano.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Punín, M. I., Arrobo Agila, J. P. ., & Mendoza, M. del C. . (2024). Cantemos todos: Semántica de himnos nacionales de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela. Textos Y Contextos, 1(28). https://doi.org/10.29166/tyc.v1i28.5058
Sección
Misceláneas

Citas

Adoum, J. (1998). Ecuador Señas Particular. Quito: Eskeletra.

Berger, P. y Luckmann, T. (2003). La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu.

Benveniste, Emilé. (1985). The semiología of lenguaje. En Semiotics an Introductory Anthology. Bloomington IN. Indiana University Press.

Buch, E. (2008). Músicas populares y música de estado: Sobre una versión roca del Himno Nacional Argentino. Sociedad y Economía. Vol. 15:85-92 [en línea]. Disponible: https://bit.ly/3dPjLHp

Blanco, A. ( 2002). Cultura de Masas en términos críticos de la sociología de la cultura. Buenos Aires. Paidos.

Duverger, M. (1962). Métodos de las ciencias sociales. Barcelona: Ed. Ariel.

Carey, J. (1989). Comunicación y Cultura. Boston M.A. Unwin Hyman.

Cook, N. (2005). De Madonna al canto gregoriano. Una muy breve introducción a la música. Madrid: Alianza, (Trad. Luis Gago).

Fairclough, N. (1995). En Critical Discourse Analysis: The Crirical Study of Language, Londres: Longman.

Ferreccio, M, y Jorge, J. (1992). El gentilicio. Identificación de una categoría onomasiológica. Santiago de Chile: Imprenta Irarrázabal.

De la Cruz, Y. (2011). Guillermo Padilla Castro, forjador de instituciones. Ediciones San José: Costa Rica.

Frye, N. 1977. Anatomía de la crítica, Caracas: Monte Ávila.

Gadamer, H. (1996). Truth and Method, Sheed y Ward, London.

García, N. (1989). Culturas híbridas: Estrategias para entrar y salir de la modernidad. México: Grijalbo

Gutiérrez, M. (2004). El amor a la patria y a la tribu: las retóricas de la memoria incómoda. Revista de Antropología, 47(2), 345-377. Disponible: https://bit.ly/3yMW4HV DOI: https://doi.org/10.1590/S0034-77012004000200001

Jakobson, R (1960). Closingg Statement: Linguistics and Poetics. En T.A Seboek (coord.), Style in Language. Cambrigde. MA; MIT Press.

Jimeno R; Fabbro G (2022): Sociedad e Identidad en el audiovisual latinoamericano y español. En Miguel Hernández Communication Journal, Vol. 13, páginas 15 a 18 Universidad Miguel Hernández, UMH (Elche-Alicante). DOI: 10.21134/mhjournal.v13i.1528. DOI: https://doi.org/10.21134/mhjournal.v13i.1528

Kordic, R. y Chávez, S. (2017). “Qué se entiende por gentilicio. Aproximaciones onomasiológicas, sintácticas y morfológicas”. Prolegómenos. Boletín de Filología, 52(1), pp. 213-244. Disponible en https://bit.ly/3dRX7hm DOI: https://doi.org/10.4067/S0718-93032017000100213

Martínez, M. (1991). Reseña: “Los medios de comunicación ante el terrorismo”. Analisi: Quaderns de comunicació i cultura, 176-177. Obtenido de https://bit.ly/3hofLzJ

Mera, J.L. (S. F). Ojeada –histórico Crítica sobre la poesía ecuatoriana. Quito: Publicaciones Ariel.

Mendoza, M. (1997). Inicios del periodismo en el Perú. Relaciones y Noticiarios. Lima: Fondo Editorial de la Universidad de Lima.

Moliner, M. (1991). Diccionario del uso del español, Vol. 2, Editorial Gredos. Montero, R. (1997). La hija del caníbal. Barcelona. Editorial Espasa.

Novák, E. (2013). La voz de pueblo. Los himnos nacionales y su simbología. Universidad de Babés- Bolyai. Facultad de Letras. Lenguas Modernas Aplicadas.

Página 12. (1990) Publicación: “El Himno para todo público”, Declaraciones de Charly García, publicadas el 28 de octubre.

Prado, B. C. (2011). Una estilística de los himnos nacionales en Hispanoamérica. In Tierras prometidas: De la colonia a la independencia (pp. 49-69).

Romano, R. (1994). Algunas consideraciones alrededor de Nación, Estado y Libertad en Europa y América Centro-Meridional en Cultura e identidad nacional. Roberto Blancarte (comp.). México: Fondo de Cultura Económica, pp.21-43

Rogers, E. (1986). Communication Technology. New York: Free Press.

Rivera, J. ( 2019). La semiótica de los himnos patrios y su incidencia en la configuración de la mentalidad colectiva. Actas 14º Congreso Mundial de semiótica: Trayectorias. Buenos Aires. Internacional Association for Semiotic Studies.

Rodrigo, M. (1988). Los discursos sobre el terorismo en la prensa. Investigaciones semióticas. II Simposio Internacional de Semiótica (13-15 de noviembre de 1986).

Sayago, S. (2007). La metodología de los estudios críticos del discurso. En: Santander, P. (Ed). Discurso y crítica social. Santiago: E.O.C, pp. 45-59. Disponible en https://bit.ly/2UpAb2h

Saussure, F. (1959). Curso de Lingüística General (2da.ed). México: Fontamara.

Bolívar, S. ( 1985). Escritos políticos. Barcelona: Alianza Editorial S.A

Shannon, C. y Weaver, W. (1949). Urbana IL. University of Illinois Press.

Toffler, A. y Heidi. 1993. Las guerras del futuro. Barcelona, Plaza y Janes. Coraggio J. La propuesta de descentralización en busca de un sentido popular” Buenos Aires: (Mimeo).

Turino, T. (1999). Signs of Imagination, Identity, and Experience: A Peircian Semiotic Theory for Music. Ethnomusicology, 43(2), 221-255. doi:10.2307/852734 DOI: https://doi.org/10.2307/852734

Vasconcelos, J. (1925). La raza cósmica. España: Editorial Porrúa.

Van Dijk, T. (1999). El análisis crítico del discurso. Barcelona: Editorial Athropos.