Pedro Jorge Vera El cronista que lucho contra las injusticias del poder

Contenido principal del artículo

Gabriel Flores Flores

Resumen

Caótico 1914 fue el escenario de su nacimiento. Mientras en Europa iniciaba la Primera Guerra Mundial, en el país Leónidas Plaza Gutiérrez, un presidente de corte liberal, cedía a Colombia territorios que iban desde el rio Caquetá hasta el Putumayo. Hijo de Alfredo, abogado, y de Leonor, nieta del erudito José Plutarco Vera, primer director de la Biblioteca Municipal de Guayaquil. Sus padres decidieron llamarlo Pedro Jorge. Un nifio de semblante tímido que encontraría en los libros un refugio, pero también un aliciente para la vida. Durante sus afijos de educación básica peregrino por algunos colegios: Tomas Martínez, Guayaquil, Vicente Rocafuerte... En este Ultimo dio sus primeras luchas sociales y se manifestó a favor de la salida del rector Abel Gilbert Pontón

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
602
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202638
|
Visualizaciones del HTML
319
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202637
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Flores Flores, G. (2014). Pedro Jorge Vera: El cronista que lucho contra las injusticias del poder. Textos Y Contextos, (15), 73–75. https://doi.org/10.29166/tyc.vi15.742
Sección
Investigación original
Biografía del autor/a

Gabriel Flores Flores, Periodista

Máster en Literatura Hispanoamericana y Ecuatoriana por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Es redactor de cultura de El Comercio. Escribe artículos literarios para la revista Familia y el semanario Líderes. Fue coordinador de la revista Hoy Domingo.

Crossref
0
Scopus
0

Artículos más leídos del mismo autor/a