Medios de comunicación, periodistas y representación de la realidad social

Contenido principal del artículo

Paul Bonilla Soria

Resumen





El objeto del artículo es la representación mediática de la realidad social y como ésta es construida por los periodistas, empleados en empresas privadas de comunicación. Este propósito conduce al análisis de dos tipos de periodismo: el que narra desde el paradigma del consenso y el que lo hace desde el conflicto. Estas orientaciones no son voluntarias, sino que se explican desde las características propias de las empresas mediáticas privadas, que integran el conjunto de las “industrias culturales”. Se pretende relatar los procesos que permiten a los periodistas, entendidos como trabajadores intelectuales, construir la represen- tación de la realidad social. Ello implica una caracterización de su acción comunicacional desde la orientación del medio y su posición ocupacional en la estructura del newsmaking. Y esta inserción implica reconocer orientaciones editoriales y límites al ejercicio profesional.





Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
644
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202671
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Bonilla Soria, P. (2014). Medios de comunicación, periodistas y representación de la realidad social. Textos Y Contextos, (14), 51–61. https://doi.org/10.29166/tyc.vi14.899
Sección
Investigación original
Biografía del autor/a

Paul Bonilla Soria, Universidad Central del Ecuador

Docente de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador. Ha sido profesor invitado en la Academia Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior del Ecuador, en la Universidad del Valle (Colombia) y en la Universidad Autónoma de Sinaloa (México). Actualmente, es consultor en comunicación y desarrollo humano para organizaciones ecuatorianas, extranjeras y multilaterales.