Los medios, de cuarto poder del Estado a primer poder ideológico

Contenido principal del artículo

José Villamarín Carrascal

Resumen





En los inicios del siglo XXI, los medios de comunicación, básicamente los electrónicos, han pasado de ser Cuarto Poder del Estado a Primer Poder Ideológico, dado su nivel de penetración y la capacidad para influir en las audiencias. Esta es la tesis de Javier Esteinou, profesor-investigador mexicano, quien sostiene que, por esta situación, México está viviendo ahora en la Cuarta República, que no es una República Nacional, sino una República Mediática.





Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
645
Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202658
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Villamarín Carrascal, J. (2014). Los medios, de cuarto poder del Estado a primer poder ideológico. Textos Y Contextos, (14), 63–69. https://doi.org/10.29166/tyc.vi14.900
Sección
Investigación original
Biografía del autor/a

José Villamarín Carrascal, Universidad Central del Ecuador

Docente de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador. Máster en Comunicación Empresarial. Es Premio Nacional de Reportaje en 1984 (FENAPE-UNP) y miembro de la SociedadEcuatoriana de Investigadores de la Comunicación.