La obra de arte en la época de su hiperreproducibilidad digital

Contenido principal del artículo

Álvaro Cuadra Rojas

Resumen

En el presente artículo, que constitye un acápite del libro Los bigotes de la Mona Lisa, se comenta que la condición de la cultura en el siglo actual es susceptible de ser caracterizada a partir de tres vectores fundamentales que están orientando su mutación, a saber: la convergencia tecno-científica que redunda en el despliegue de las tecnologías numéricas como fundamento y condición de posibilidad de la Híper Industria Cultural.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
295
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202626
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Cuadra Rojas, Álvaro. (2015). La obra de arte en la época de su hiperreproducibilidad digital. Textos Y Contextos, (16), 89–117. https://doi.org/10.29166/tyc.vi16.1326
Sección
Investigación original
Biografía del autor/a

Álvaro Cuadra Rojas, Universidad Central del Ecuador

Doctor de La Sorbona en Semiología y Letras. Profesor e investigador de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas especializadas, tanto en Chile como en otros países, entre ellos Argentina y México. Su investigación se ha orientado, estos últimos años, hacia las transformaciones culturales derivadas de la expansión tecnológica y massmediática.

Crossref
0
Scopus
0

Artículos más leídos del mismo autor/a