Las ONGs y el Banco Mundial:

Lecciones y Desafíos

Authors

  • Manuel Chiriboga

Keywords:

ONGs, Banco Mundial, incidencia, desafíos, lecciones

Abstract

Las ONGs y otros grupos de la sociedad civil han interactuado con el Banco Mundial y en general con las instituciones financieras internacionales por lo menos 20 años, tratando de influir en un amplio campo de sus actividades, que incluyen sus préstamos para la construcción de grandes obras de infraestructura como las represas y las grandes carreteras en los países en desarrollo, sus políticas y financiamiento de los programas de ajuste estructural, sus políticas de información pública, sus modalidades de rendición de cuentas, su énfasis en la pobreza y sus programas sociales, sus políticas de participación, para destacar algunas de las más importantes. Dicho esfuerzo sostenido de incidencia que iniciaron algunos grupos norteamericanos, generalmente ambientalistas y ecologistas, hoy en día comprende a organizaciones de todo el mundo, trabajando en coaliciones, alianzas y redes de muy variado tipo e incluye un espectro amplio de organizaciones y grupos, como organizaciones de mujeres, ONGs de desarrollo, grupos indígenas, activistas de derechos humanos y organizaciones de base de diverso tipo.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2024-02-27

How to Cite

Chiriboga, M. (2024). Las ONGs y el Banco Mundial:: Lecciones y Desafíos. Revista Ciencias Sociales, 2(21), 31–50. Retrieved from https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CSOCIALES/article/view/6407