Trabajo Social frente a la crisis estructural del Capital. Entrevista a Paula Vidal.
DOI:
https://doi.org/10.29166/csociales.v1i46.7207Resumen
A finales de junio de 2024 en Ecuador se realizó el VII Congreso Internacional de Trabajo Social junto a la Asociación Nacional de Unidades Académicas de Trabajo Social (ANUATSE). Este espacio de debate ha posibilitado la reflexión sobre las crisis globales y locales y su incidencia en el ejercicio del Trabajo Social. En esa misma vía, se realizó esta entrevista a Paula Vidal, profesora de la Universidad de Chile, que con su experiencia académica y profesional continuó esta discusión caracterizando la crisis estructural del capital y la situación del Trabajo Social Latinoamericano en este escenario.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Andrea Belén Tamayo-Torres, Paula Vidal

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Política de acceso abierto
La revista Ciencias Sociales adhiere al modelo Acceso Abierto en el que los contenidos de las publicaciones científicas se encuentran disponibles a texto completo libre y gratuito en Internet, sin embargos temporales, y cuyos costos de producción editorial no son transferidos a los/las autores/as.
En ese sentido, no existe costo alguno para los/as autores/as en el envío o durante el proceso editorial, defendiendo el derecho a la información con equidad e iguales oportunidades de acceso.
Licencia y derechos de autor/a
Los autores conservan todos los derechos de publicación del artículo y conceden a la Revista Ciencias Sociales una licencia no exclusiva, intrasferible y sin regalías por duración ilimitada para su reproducción, distribución y comunicación pública a nivel mundial bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY NC 4.0)