Aprovechamiento de los Residuos Provenientes de Cilindros y Vigas de Hormigón utilizados en el Laboratorio de Ensayo de Materiales de la Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática de la Universidad Central del Ecuador para la Fabricación de Bloques Huecos de Hormigón con Limadura de Acero

Contenido principal del artículo

Freddy Muñoz
Paulina Ñacata
Estefani Guerra

Resumen

El reciclaje del hormigón en la actualidad permite generar cambios positivos en el medio ambiente toda vez que éste permite reducir la contaminación y el uso innecesario de espacios que pueden ser destinados para usos productivos. El proceso de trituración reduce los escombros de hormigón dando paso a un nuevo agregado que puede ser utilizado para distintas obras civiles con respecto a la limadura de acero, la cual, en algunos casos, es descartada sin considerar el aporte de resistencia a productos elaborados con hormigón. Los bloques huecos de hormigón fabricados a partir de estos materiales, con la dosificación óptima, lograron obtener resistencias superiores a las establecidos en la Norma Técnica Ecuatoriana NTE INEN 643 para bloque. Esta comparación se la realizó tanto para bloques fabricados de manera manual como para los fabricados de manera industrial. Su costo, a comparación con los ya existentes en el mercado, es relativamente similar. En cuanto a la resistencia a la compresión, los bloques elaborados con material reciclado poseen una resistencia superior a los bloques fabricados convencionalmente.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
487
Nov 16 '19Nov 19 '19Nov 22 '19Nov 25 '19Nov 28 '19Dec 01 '19Dec 04 '19Dec 07 '19Dec 10 '19Dec 13 '193.0
| |
Visualizaciones del HTML
69
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202610
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Muñoz, F., Ñacata, P., & Guerra, E. (2019). Aprovechamiento de los Residuos Provenientes de Cilindros y Vigas de Hormigón utilizados en el Laboratorio de Ensayo de Materiales de la Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática de la Universidad Central del Ecuador para la Fabricación de Bloques Huecos de Hormigón con Limadura de Acero. INGENIO, 2(1), 5–10. https://doi.org/10.29166/ingenio.v2i1.1630
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Freddy Muñoz, Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática

Carrera de Ingeniería Civil

Paulina Ñacata, Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática

Carrera de Ingeniería Civil

Estefani Guerra, Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática

Carrera de Ingeniería Civil

Citas

INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACIÓN. (2012). INEN 643. Obtenido de http://normaspdf.inen.gob.ec/pdf/nte/639-2.pdf

INICIATIVA POR LA SOSTENIBILIDAD DEL CEMENTO. (Julio de 2009). RECICLANDO CONCRETO. Obtenido de ficem: http://ficem.org/publicaciones-CSI/DOCUMENTO-CSI-RECICLAJE-DEL-CONCRETO/RECICLAJE-D-CONCRETO_1.pdf

Maza, C. L. (2007). repositorio.uchile. Obtenido de http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/120397/Evaluacion_de_Impactos_Ambientales.pdf