Estudio fármaco-químico del bulbo de ajo
Keywords:
Ajo, Usos medicinales, Aplicaciones terapéuticas, Antiséptico, Antihelmíntico, Indígenas, EcuadorAbstract
El ajo ha sido utilizado desde la antigüedad tanto como condimento como por sus propiedades medicinales, siendo especialmente valorado en el Antiguo Egipto, donde se le consideraba casi divino debido a sus efectos antifebriles, diuréticos y expectorantes. Los griegos y romanos en cambio, lo usaron como antihelmíntico y resolutivo, mientras que en el siglo XIX se destacó por su capacidad antiséptica para tratar úlceras infectadas. En Ecuador, su uso médico se popularizó después de una epidemia de tos ferina en 1924, donde se utilizaba junto con cebolla para combatir diversas enfermedades respiratorias.
Downloads
Published
1929-03-01
Issue
Section
CIENCIAS