Observatorio de Quito

Resumen de las observaciones meterológicas del mes de enero de 1902

Autores/as

  • F. Gonnessiat

Palabras clave:

Humedad Relativa, Precipitación, Evaporación, Insolación directa, Actinómetro de Montscuris, Observaciones meteorológicas, Quito-Ecuador

Resumen

Durante este mes, se registró una alta precipitación de 214mm en 22 días con 8 tempestades, una humedad relativa del 82%, y una baja evaporación de 45mm con solo un 36% de insolación directa. Se observó una primera década fría seguida de temperaturas medias por encima de lo normal. Se introdujo el Actinómetro de Montscuris para medir la radiación solar, crucial para la agricultura. Se destacó la influencia del clima en la vegetación debido a cambios en la temperatura del suelo. Además, se mencionaron patrones de viento y nubes, así como eventos como un temblor y mediciones astronómicas para la red geodésica.

Biografía del autor/a

F. Gonnessiat

Director del Observatorio Astronómico

Descargas

Publicado

1902-02-01