CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA DE ECUADOR (2017-2021) ¿UN GIRO A LA DERECHA?

Autores/as

Palabras clave:

Reformas administrativas, alternancia política, poder ejecutivo, Ecuador

Resumen

En 2017, Lenin Moreno Garcés fue posicionado como presidente de la República del Ecuador, tras su victoria electoral, con el partido oficialista Alianza País. Un gobierno que, se suponía, sería de continuidad, a los pocos meses dio un “giro” respecto al estilo de político de su antecesor y a los ejes programáticos del movimiento, en diversas políticas sectoriales. En este contexto de alternancia, el artículo examina los cambios en la estructura de la Función Ejecutiva ecuatoriana. Se analizan veinticuatro casos de ministerios creados entre 2007-2017, para identificar las modificaciones en su ciclo de vida, nivel jerárquico, tamaño y competencias. Los resultados muestran que, durante el periodo 2017- 2021, doce ministerios fueron suprimidos, cuatro disminuyeron su nivel jerárquico, once fueron afectados negativamente en su tamaño y doce cambiaron su misión institucional, con una reducción en su ámbito y atribuciones. Como consecuencia, la estructura del ejecutivo fue reconfigurada, se definió una forma diferente de distribuir y coordinar el trabajo al interior y se crearon nuevas líneas de autoridad. Esta reorganización gubernamental refleja las preferencias políticas del nuevo presidente, marca una ruptura con el período anterior y puede interpretarse como una expresión material del giro político en Ecuador.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

María Imelda Robalino

Instituto de Altos Estudios Nacionales, IAEN

Publicado

18-02-2025

Cómo citar

Robalino, M. I. (2025). CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DE LA FUNCIÓN EJECUTIVA DE ECUADOR (2017-2021) ¿UN GIRO A LA DERECHA?. Sociología Y Política HOY, (10), 112–125. Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/hoy/article/view/7896

Número

Sección

Perspectiva Ecuador