“EL RACISMO PROVIENE DE USTED” EL RESURGIMIENTO DE LA DERECHA RADICAL BOLIVIANA EN LA CRISIS DE 2019

Autores/as

Palabras clave:

derecha, Bolivia, crisis política 2019, Comité Cívico pro Santa Cruz

Resumen

Este artículo analiza la recomposición de la derecha radical boliviana entre los años 2016 al 2019. Interesa fundamentalmente responder a las siguientes preguntas: ¿Cómo es la derecha radical boliviana? ¿Qué condiciones permitieron su (re)emergencia? ¿Cómo hizo para derrocar a Evo Morales? ¿Qué tipo de discursos enarboló para contender al MAS? ¿Cuáles fueron sus estrategias y formas de acción? La hipótesis apunta a que la derecha radical, liderada por el Comité Cívico Pro Santa Cruz (CCPS), resurgió en un contexto de desplazamiento de las clases medias mestizas por nuevos sectores indígenas y populares emergentes. Este proceso, todavía abierto, exacerbó las contradicciones sociales, generó una crisis de representación y una crisis de pertenencia de los grupos dominantes en el Estado Plurinacional. El CCPS respondió con un discurso de restitución de una comunidad política homogénea blanco mestiza – la República- amenazada por el indigenismo del MAS. Este discurso amalgamó regionalismo, liberalismo, colonialismo, renovación, religiosidad e hipermasculinidad y sirvió para articular a los jóvenes, las clases medias tradicionales y las regiones, movilizadas contra el gobierno del MAS. Sin embargo, la avanzada nacional del CCPSC se truncó por su posición antiindígena, frente a la cual la derecha radical desplegó una campaña de fascistización combinando posverdad, movilización y violencia parapolicial

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Luciana Jáuregui J.

Dra. (c) en Ciencias Políticas y Sociales. Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Publicado

18-02-2025

Cómo citar

Jáuregui J., L. (2025). “EL RACISMO PROVIENE DE USTED” EL RESURGIMIENTO DE LA DERECHA RADICAL BOLIVIANA EN LA CRISIS DE 2019. Sociología Y Política HOY, (10), 208–225. Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/hoy/article/view/7901

Número

Sección

Perspectivas América del Sur y del Norte