Autoestima sexual y comunicación diádica sexual sobre función sexual de adultos en etapa de prevejez y vejez del noreste de México

Autores/as

  • Deyri Gongora-Alcocer Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Enfermería “Dr. Santiago Valdés Galindo”, Saltillo, Coahuila, México
  • Reyna Torres-Obregón Facultad de Enfermería "Dr. Santiago Valdes Galindo" Universidad Autónoma de Coahuila https://orcid.org/0000-0003-3546-6970
  • Isaí Arturo Medina-Fernández Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Enfermería “Dr. Santiago Valdés Galindo”, Saltillo, Coahuila, México https://orcid.org/0000-0003-2845-4648
  • Ana Laura Carrillo-Cervantes Universidad Autónoma de Coahuila, Facultad de Enfermería “Dr. Santiago Valdés Galindo”, Saltillo, Coahuila, México https://orcid.org/0000-0003-2920-4675
  • Marily Daniela Amaro-Hinojosa Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Enfermería y Nutriología, Chihuahua, México https://orcid.org/0000-0002-3250-492X
  • Josué Arturo Medina-Fernández Universidad Autónoma de Chihuahua, Facultad de Enfermería y Nutriología, Chihuahua, México https://orcid.org/0000-0003-0588-9382

DOI:

https://doi.org/10.29166/rfcmq.v50i2.7570

Palabras clave:

adultos, ancianos, sexualidad, salud sexual, comunicación

Resumen

Introducción: La función sexual durante el envejecimiento está condicionada por diversos factores biológicos, psicológicos, sociales y culturales. Algunos de los factores que pueden estar influyendo positiva o negativamente en la función sexual de los adultos es la autoestima sexual y la comunicación diádica sexual.

Objetivo: Analizar la influencia de la autoestima sexual y la comunicación diádica sexual sobre la función sexual de los adultos en etapas de prevejez y vejez.

Material y métodos: Estudio cuantitativo de tipo correlacional predictivo, en donde se evaluó a 247 adultos en etapas de prevejez y vejez de la ciudad de Saltillo, Coahuila, México, que mencionaron mantener relaciones sexuales en los últimos 6 meses, utilizando el muestreo no probabilístico por conveniencia.

Resultados: Se identificó una autoestima sexual alta en los adultos, una efectiva comunicación diádica sexual y buena función sexual. Se obtuvieron correlaciones positivas y significativas entre las variables de estudio. Así mismo, se encontró que la autoestima sexual y la comunicación diádica sexual influyen positiva y significativamente sobre la función sexual en los adultos en etapa de prevejez y vejez.

Discusión: La función sexual en los adultos en etapa de prevejez y vejez, depende en cierta medida de su autoestima sexual y de la comunicación diádica sexual que tengan con su pareja.

Conclusiones: La autoestima sexual y la comunicación diádica sexual poseen una importante influencia para el desarrollo adecuado de la función sexual de los adultos de mayor edad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Citas

National Institutes of Health (NIH). Construir lazos sociales, conexiones que fomentan el bienestar. NIH News in Health [Internet]. 2018 [citado 10 Oct 2024]. Disponible en: https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/construir-lazos-sociales

National Institutes of Health (NIH). ¿Las relaciones sociales afectan nuestra salud?, explorar la biología de las relaciones. NIH News in Health [Internet]. 2017 [citado 10 Oct 2024]. Disponible en: https://salud.nih.gov/recursos-de-salud/nih-noticias-de-salud/las-relaciones-sociales-afectan-nuestra-salud

Fernández-Abascal EG y Jiménez Sánchez MP. Psicología de la emoción. Madrid: Ediciones Pirámide [Internet]; [citado 10 Oct 2024] Disponible en: https://www.cerasa.es/media/areces/files/book-attachment-2986.pdf

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM). La importancia de la amistad para el bienestar integral en la vejez [Internet]. 2018 [citado 10 Oct 2024]. Disponible en: https://www.gob.mx/inapam/articulos/la-importancia-de-la-amistad-para-el-bienestar-integral-en-la-vejez

Hernández-Carrasco M, De la Fuente-Ballesteros, SL, García Granja N, Hidalgo Benito A, García-Álvarez I, Cano Pazos M. Características de la esfera sexual en pacientes adultos mayores. Semergen [Internet]. 2018 [citado 10 Oct 2024];44(8): 525-32. DOI: 10.1016/j.semerg.2018.09.007

Organización Mundial de la Salud (OMS). La sexualidad [Internet] 2006 [citado 10 Oct 2024]. Disponible en: https://www.amsafelacapital.org.ar/2016/amsafe_va_a_la_escuela/esi/02-definicion_sexualidad.pdf

Can Valle AR, Sarabia Alcocer B, Guerrero Ceh JG. Factores psicológicos y socioculturales en la vida sexual de los adultos mayores. Revista Electrónica de Psicología Iztacala [Internet]. 2015 [citado 10 Oct 2024];18(3):920-33. Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-FactoresPsicologicosYSocioculturalesEnLaVidaSexual-5506389%20(1).pdf

National Institute of Aging (NIH). La sexualidad en la edad avanzada [Internet]. 2017 [citado 10 Oct 2024]. Disponible en: https://www.nia.nih.gov/espanol/sexualidad/sexualidad-edad-avanzada

Torres-Obregon R, Onofre-Rodríguez DJ, Sierra JC, Granados R, Garza-Elizondo ME, Benavides-Torres RA. Factores interpersonales como predictores de la autoestima sexual en mujeres del noreste de México. Rev Int Androl [Internet]. 2019 [citado 10 Oct 2024];17(2):55-59. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1698031X18300438

Suárez Lugo N. Comunicación en estrategias de mercadeo social del condón masculino para la prevención del VIH/sida en Cuba. Rev Comun Salud [Internet]. 2014 [citado 10 Oct 2024];4: 69-83. Disponible en: file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Dialnet-ComunicacionEnEstrategiasDeMercadeoSocialDelCondon-4956182%20(1).pdf

Hubert C, Suárez-López L, de la Vara-Salazar E, Villalobos A. Salud sexual y reproductiva en población adolescente y adulta en México, 2022. Salud Pública México [Internet]. 2023 [citado 10 Oct 2024];65 Suppl 1:S84-S95. Disponible en: https://doi.org/10.21149/14795

Soler F, Gómez Lugo M, Espada JP, Morales A, Sierra JC, Marchal Bertrand L, Vallejo Medina P. Adaptation and validation of the brief sexuality scale in Colombian and Spanish populations. Int J Psychol Psychol Ther [Internet]. 2016 [citado 10 Oct 2024];16(2):161-74. Disponible en: https://blogs.konradlorenz.edu.co/files/sexuality-scale.pdf

Martínez-Huertas J, Jastrzebska O. Adaptación Española de la Escala de comunicación diádica sexual. Psicol Conduct [Internet]. 2019 [citado 10 Oct 2024];27(2):421-45. Disponible en: https://www.behavioralpsycho.com/wp-content/uploads/2019/10/08.Martinez-Huertas-27-2oa.pdf

Hernández-Soberón JC, Torres-Obregón R, Carrillo-Cervantes AL, Medina-Fernández IA, Sierra JC, Onofre-Rodríguez DJ. Propiedades psicométricas del Massachusetts General Hospital-Cuestionario de funcionamiento sexual en personas mayores. Rev Int Androl [Internet]. 2022 [citado 10 Oct 2024];20(2):66-73. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1698031X2200005X

Secretaria de Salud. Diario Oficial de la Federación: Reglamento de la Ley General de Salud en materia de Investigación para la Salud. México: Secretaria de Salud [Internet]; 2014 [citado 10 Oct 2024]. Disponible en: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LGS_MIS.pdf

Diario Oficial de la Federación. Norma Oficial Mexicana NOM-012-SSA3-2012, Que establece los criterios para la ejecución de proyectos de investigación para la salud en seres humanos. México: Secretaria de Salud [Internet]; 2013 [citado 10 Oct 2024]. Disponible en: https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5284148&fecha=04/01/2013#gsc.tab=0

Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores. Diario Oficial de la Federación: Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores. México: INAPAM [Internet]; 2012 [citado 10 Oct 2024]. Disponible en: https://www.gob.mx/inapam/documentos/ley-de-los-derechos-de-las-personas-adultas-mayores

Secretaría de Salud. Recomendaciones para la población (COVID-19). México: Secretaría de Salud [Internet]; 2020 [citado 10 Oct 2024]. Disponible en: https://www.gob.mx/salud/documentos/covid19-recomendaciones-para-la-poblacionrshad

Hernández-Soberón JC, Torres-Obregón R, Esparza-González SC, Carrillo-Cervantes AL, Navarro-Oliva EI, Sierra JC. Función sexual y actividad física en personas mayores del noreste de México. HAAJ [Internet]. 2021 [citado 10 Oct 2024];3(1):567-76. Recuperado de https://ojs.haaj.org/?journal=haaj&page=article&op=view&path%5B%5D=567&path%5B%5D=428

Narváez Montoya OL. Personas mayores y espacios públicos. Aguascalientes, Ags: Universidad Autónoma de Aguascalientes [Internet]; 2017 [citado 10 Oct 2024]. Disponible en: https://editorial.uaa.mx/docs/ve_personas_mayores_espacios_publicos.pdf

Instituto Nacional de las Mujeres. Las mujeres adultas mayores en México: entre el estereotipo de ser abuelas y el reto de hacer visible el trabajo de cuidados [Internet]. 2018 [citado 10 Oct 2024]. Disponible en: https://www.gob.mx/inmujeres/articulos/las-mujeres-adultas-mayores-en-mexico-entre-el-estereotipo-de-ser-abuelas-y-el-reto-de-hacer-visible-el-trabajo-de-cuidados

Paredes Morales EB, Ñacato Ñato RS, Salas Sandoval JA. Inteligencia sexual en relación con la autoestima en los adultos. Retos de la Ciencia [Internet]. 2020 [citado 10 Oct 2024];4(1):324-40. Disponible en: https://retosdelacienciaec.com/Revistas/index.php/retos/article/view/324

Ramírez-Elizondo N, Jimenez-Alcocer KA, Guillén-Molla MJ. Satisfacción sexual y autoestima en la persona adulta mayor. Sanus [Internet]. 2016 [citado 10 Oct 2024];2(1):35-43. Disponible en: https://sanus.unison.mx/index.php/Sanus/article/view/65

Zayas Agüero PM. La comunicación interpersonal. San Salvador: Universidad Tecnológica de El Salvador [Internet]; 2016 [citado 10 Oct 2024]. Disponible en: https://biblioteca.utec.edu.sv/siab/virtual/elibros_internet/55772

Sotelo Macías A. Relación entre el tiempo de unión de la pareja, intimidad sexual y estilos de resolución de conflicto. Rev CNEIP [Internet]. 2019 [citado 10 Oct 2024];9(1):45-56. Disponible en: https://revistacneip.org/index.php/cneip/article/view/45/36

Sánchez-Asqui SG, Zavala-Pucha JM. Comunicación en pareja y satisfacción marital. [Tesis de Grado]. Riobamba, Ecuador: Universidad Nacional de Chimborazo; 2020 [citado 10 Oct 2024]. Disponible en: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/7279/1/TESIS%20S%c3%a1nchez%20Asqui%20Sandy%20Grace%20Y%20Zabala%20Pucha%20Jamilex-PSC..pdf

Sierra JC, Vallejo-Medina P, Santos-Iglesias P, Lameiras Fernández M. Validación del Massachusetts General Hospital-Sexual Functioning Questionnaire (MGH-SFQ) en población española. Aten Primaria [Internet]. 2012 [citado 10 Oct 2024];44(7):423-9. Disponible DOI: 10.1016/j.aprim.2012.02.004

Nowosielski K, Sidorowicz M. Sexual behaviors and function during menopausal transition-does menopausal hormonal therapy play a role? Menopause [Internet]. 2020 [citado 10 Oct 2024];27(3):345-50. Disponible DOI: 10.1097/GME.0000000000001693. PMID: 33350670.

Descargas

Publicado

2025-05-30

Cómo citar

1.
Gongora-Alcocer D, Torres-Obregón R, Medina-Fernández IA, Carrillo-Cervantes AL, Amaro-Hinojosa MD, Medina-Fernández JA. Autoestima sexual y comunicación diádica sexual sobre función sexual de adultos en etapa de prevejez y vejez del noreste de México. Rev Fac Cien Med (Quito) [Internet]. 30 de mayo de 2025 [citado 14 de junio de 2025];50(2). Disponible en: https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CIENCIAS_MEDICAS/article/view/7570