Textos y Contextos es una publicación de la Facultad de Comunicación Social (FACSO) de la Universidad Central del Ecuador (UCE). Como órgano de difusión científica, busca propiciar la reflexión, la discusión y el análisis sobre acontecimientos de actualidad e importancia, que sean de interés en las áreas de Ciencias Sociales, Teoría y Filosofía Política, con énfasis en las disciplinas de la Comunicación. Su objetivo es convocar un espacio de pensamiento crítico que pueda iluminar debates relevantes para la vida pública, la justicia social y la democratización de nuestras comunidades del Sur geopolítico, reconociendo los desafíos más apremiantes. 

Se publica con una periodicidad semestral. Desde enero de 2022 se adopta la modalidad de publicación continua, por lo que la revista acepta manuscritos de forma permanente, enmarcando los números en los plazos de enero-junio y julio-diciembre.

Dirigida a cualquier persona interesada en temáticas de relevancia social, se orienta especialmente a académicos/as, investigadores/as y aquellos/as que trabajan en los medios de comunicación, la función pública, las políticas públicas, los movimientos sociales y el desarrollo sostenible y solidario. Acepta artículos originales de investigación y de revisión, ensayos, monográficos, editoriales, entrevistas a expertos/as y reseñas de libros. 

ISSN Impreso: 1390-695X

ISSN Electrónico: 2600-5735

Vol. 1 Núm. 26 (2023): Territorialidades y territorios: procesos de transformación en América Latina

La complejidad de los territorios nos conduce a pensarlos desde los procesos y las apropiaciones que se dan en el plano cultural, social, económico, político e identitario; es decir, como espacios abiertos y dúctiles, maleables y elásticos. Tales dimensiones plantean el dilema del poder con sus operaciones en la materialidad territorial y en diversas prácticas cotidianas. De ahí que se le defina como la totalidad de la vida compartida, el lugar donde se produce la realización de la condición social. Siendo una noción polisémica, de varias escalas y ensamblajes, el concepto de territorio debe entenderse al modo de territorialidades dinámicas, en la espacialización del cuerpo que proyecta la subjetividad política, las lógicas extractivistas y las desigualdades, los espacios hidrosociales, la transterritorialidad y la vida situada en América Latina. La edición 26 de Textos y Contextos, que se publica entre enero y junio de 2023, se propone identificar, visibilizar y poner en diálogo estas categorías sobre la configuración territorial, desde y en América Latina.

Editoras/es del Dossier:
Claudia Abigail Morales Gómez, Universidad Autónoma de Querétaro, México.
Nubia Cortés Márquez, Colegio de Michoacán, México.
Eduardo Solorio Santiago, Universidad Autónoma de Querétaro, México.

Imagen de portada:
Autores: Marco Antonio García Rosales y Mariana Sasso Rojas (México)
Título: “Haciendo caminos con el corazón" 
Grabado en linóleo impreso en papel de algodón, montado en bastidor de madera, intervenido con hilo, tinta y collage, 20 x 30 x 2 cm, 2022.

Publicado: 2023-01-04

Ver todos los números