Consumo de noticias en línea por los estudiantes universitarios de Quito

Contenido principal del artículo

Julio Mauricio Carrión Campoverde

Resumen

El contexto informativo mundial ha cambiado vertiginosamente por el uso de internet y sus diferentes plataformas y redes sociales. Actualmente tenemos acceso a información en vivo y en distintos formatos. Las noticias ya no son transmitidas solo por la radio, la televisión o la prensa escrita, sino también por internet. En este artículo se analiza el consumo de noticias en línea por parte de los estudiantes universitarios de Quito: para qué y qué tipo de noticias. También se analiza el contexto del alfabetismo mediático en el que están inmersos los estudiantes y de dónde provienen estos: ciencias sociales o ciencias naturales.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
400
Jan 04 '20Jan 07 '20Jan 10 '20Jan 13 '20Jan 16 '20Jan 19 '20Jan 22 '20Jan 25 '20Jan 28 '20Jan 31 '20Feb 01 '206.0
| |
Visualizaciones del HTML
50
Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Carrión Campoverde, J. M. (2020). Consumo de noticias en línea por los estudiantes universitarios de Quito. Textos Y Contextos, 1(19), 127–132. https://doi.org/10.29166/tyc.v1i19.2076
Sección
Misceláneas
Biografía del autor/a

Julio Mauricio Carrión Campoverde, Universidad Central del Ecuador

Estudiante de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Central del Ecuador. Entre sus líneas de investigación están los análisis de recepción de mensajes con acento en los medios digitales. Así también desarrolla investigaciones sobre narrativas mediáticas.

Citas

Castells, M. (1997). La era de la información: economía, sociedad y cultura. Volumen I. la sociedad red. Madrid: Alianza Editorial, S.A.

Marabini, J. (1974). Marcuse & Mcluhan y la nueva revolución mundial. Valencia: Editorial con solapas.

Orozco, G. (2000). La investigación en comunicación desde la Perspectiva Cualitativa. Guadalajara: Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario, A.C.

Rivera-Rogel D., Mier C., Rodríguez-Hidalgo C., Andrade L., Iriarte M., Marín-Gutiérrez I., … Freire, R. (2019). “Libro Blanco. Competencias mediáticas en Ecuador”. Pearson, 8-82. Recuperado de: http://www.redalfamed.org/libros

Thompson, J. (1998). Los media y la modernidad Una teoría de los medios de comunicación. Barcelona: Editorial Paidós.

Williams, R. (1974). Televisión Tecnología y forma cultural. Barcelona: Paidós.