El MEDIO AUDIOVISUAL Y EL IMAGINARIO SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA
DOI:
https://doi.org/10.29166/tyc.v1i21.2389Palabras clave:
Cartografía, medio audiovisual, imaginario social, discapacidad auditiva, lenguajeResumen
El presente artículo se enfoca en la utilización de los medios audiovisuales como herramienta capaz de representar el imaginario social que poseen las personas con discapacidad auditiva; para lo cual, se hará uso de la cartografía social como método cualitativo para determinar las percepciones de este grupo de personas sobre la sociedad en la que se desenvuelven. Son estas mismas percepciones las que se buscará representar en forma de video demostrando así la capacidad de los medios audiovisuales de ser otra forma de conectarse y entender diferentes realidades sociales.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2020-11-19
Cómo citar
Delgado Rocha, J. G. (2020). El MEDIO AUDIOVISUAL Y EL IMAGINARIO SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA. Textos Y Contextos (segunda época), 1(21), 135 - 143. https://doi.org/10.29166/tyc.v1i21.2389
Número
Sección
Enfoques
Licencia
Derechos de autor 2020 Jorge Gustavo Delgado Rocha

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.