Homenaje a José Peralta
Vol. 1 Núm. 4 (2005)
Título: Homenaje a José Peralta
Esta edición está destinada a reconocer la trayectoria del ilustre ecuatoriano José Peralta. Importantes pensadores de nuestra Facultad, así como ilustres académicos ecuatorianos fueron invitados a recordar y reflexionar acerca del accionar filosófico, humanístico, económico, político y periodístico de este hombre que transitó por el aula, el púlpito, el atril y la tribuna política.
Editor: César Albornoz
Publicado: junio 2005
Frida Kahlo
Vol. 1 Núm. 3 (2004)
Título: Frida Kahlo
¿Teorías de la Comunicación? ¿Para qué sirven? ¿Tienen relación con el reporterismo, los géneros periodísticos o la Comunicación Organizacional? ¿Serán la base para entender las demás materias sociales desde la óptica de la Comunicación? ¿Son, como se dice, la base científica de los estudios de periodismo y comunicación? Este número se enfoca en responder estas interrogantes o realizar perspectivas introductorias a las aproximaciones del estudio científico de las Teorías de la Comunicación.
Editor: Juan Pablo Castro
Publicado: noviembre 2004
Espectáculo y medios
Vol. 1 Núm. 2 (2004)
Título: Espectáculo y medios
En este número se reflexiona sobre el fenómeno del uso del espectáculo en los mensajes comunicacionales. Se señala que el espectáculo se ha hecho parte de todo. Es tan repetido, tan sutil, que es muy difícil identificarlo y, por lo tanto, analizarlo y evitarlo. Su ausencia es reclamado como vacío cultural y se ha convertido en referente para compensarla con la gran televisión latinoamericana.
Editor: Lobsamg Espinoza
Publicado: abril 2004
Comunicación
Vol. 1 Núm. 1 (2003)
Título: Comunicación
En el primer número enfocado en analizar desde la ciencia y con apego de la rigurosidad técnica los diferentes aspectos que se orienten a la conformación de teorías que expliquen de manera satisfactoria lo que ocurre en los medios de comunicación, la manera como producen su producto los periodistas, los espacios que atraviesan y los efectos que producen los mensajes, las acciones y los escenarios que deben estudiarse para mejor entender a la comunicación. Es así que este número reúne las reflexiones de algunos docentes de la Facso.
Comité editorial de la Revista:
Dr. Marco Villarruel
Dr. Lautaro Ojeda
Lic. Fernando López
Lic. Marcel Merizalde
Publicado: octubre 2003