La divergencia entre medios de comunicación y poesía: Ecuador y el escenario social de Octubre 2019

Contenido principal del artículo

Sophía Yánez

Resumen

El presente ensayo tiene como objetivo el tratar el círculo vicioso de la violencia y el colonialismo generado por los medios tradicionales de comunicación, contraponiendo sus prácticas con los atajos del sentido y de la búsqueda por la que nos lleva la poesía. A través de la alusión a los acontecimientos producidos en el escenario del levantamiento que el pueblo ecuatoriano protagonizó en Octubre de 2019, se confronta  las prácticas mediáticas tradicionales que ocurrieron durante ese escenario histórico, con la teoría literaria del poeta y académico Iván Carvajal y su concepción sobre la construcción de un “país secreto” en donde la poesía da la pauta para caminos atávicos ocultos que organizan la sociedad y el sentir desde la imagen y el poder de la metáfora. La autora menciona además, el legado y la herencia espiritual de algunos importantes poetas ecuatorianos.

Descargas

Métricas

PDF views
208
May 28 '21May 31 '21Jun 01 '21Jun 04 '21Jun 07 '21Jun 10 '21Jun 13 '21Jun 16 '21Jun 19 '21Jun 22 '21Jun 25 '213.0
| |
HTML views
39
Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
|
Other format views
57
Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Yánez, S. (2021). La divergencia entre medios de comunicación y poesía: Ecuador y el escenario social de Octubre 2019. Textos Y Contextos, 1(22), 35–44. https://doi.org/10.29166/tyc.v1i22.2540
Sección
Dossier
Crossref
0
Scopus
0