• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Ir al inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Indexaciones
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 67 Núm. 105 (2015): Extractivismo y conflictividad. Nuevos actores y nuevos contextos en América Latina

Publicado: 2018-08-24

Número completo

PDF

Dossier

Entrevista a Massimo De Marchi

Sara Latorre

11-14

PDF EPUB

Marx y el extractivismo

David Chávez

15-27

PDF EPUB

Posneoliberalismo y urbanización plantearia en la Amazonía ecuatoriana

Japhy Wilson, Manuel Bayón, Henar Díez

29-57

PDF EPUB

La expansión de la megaminería en Argentina.

Consolidación de un mineralo-Estado en la provincia de San Juan

Lorena Botaro

59-73

PDF EPUB

La inversión China en América Latina. El caso de los recursos naturales

Mario Ávila, Nataly Torres, Pablo Trejo

75-95

PDF EPUB

La producción minera de litio en América Latina y el ascenso económico de China y de Asia Oriental

Julián Zícari

93-112

PDF EPUB

Nuevos extractivismos, viejos conflictos.Dinámicas territoriales en torno a la explotación del litio en el Noroeste argentino

Andrea Florencia Puente, Melisa Argento

113-128

PDF EPUB

América Latina en la valorización mundial del capital

Jaime Osorio

129-141

PDF EPUB

Nuestra América en la encrucuijada. Las revoluciones conosureñas entran en zona de turbulencia

Armando Bartra

143-153

PDF EPUB

Esquema productivo, conflictividad ambiental y resistencia social. El modelo agropecuario argentino actual

Mariano Treacy

155-169

PDF EPUB

Reseñas

Pablo Bertinat, Eduardo D’Elia, Roberto Ochandio, Maristella Svampa, Enrique Viale y Observatorio Petrolero Sur (2014). 20 mitos y realidades del fracking

Andrea Martínez

173-175

PDF EPUB

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Redes

   

     

 

Palabras clave

estabilidad laboraldeterminantesecuadormodelo logitmodelo probitcomunidadnuevas métricasacumulaciónvaloracióncentralizaciónconcentracióneconomía políticaestadopopulismoinstitucióninversióntrabajoeficiencia

Contador de visitas

Flag Counter

Informes envios

2024

Manuscritos recibidos: 80

Tasa de rechazo: 74%

     - Antes de revisión: 72%

     - Después de revisión: 2%

Tasa de aceptación: 26%

Días hasta la primera decisión editorial: 19

     - Días hasta la aceptación: 0

2023

Manuscritos recibidos: 66

Tasa de rechazo: 33%

     - Antes de revisión: 30%

     - Después de revisión: 3%

Tasa de aceptación: 68%

Días hasta la primera decisión editorial: 30

     - Días hasta la aceptación: 88

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexaciones

logo ROAD

Más información

Desarrollado por

Open Journal Systems

Sistema Integrado de Bibliotecas
Basado en Open Journal Systems

www.uce.edu.ec

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.