Comparación de la Resistencia al Corte por Adherencia de Losas Compuestas en Función de los Parámetros M y K, Obtenidos Experimentalmente Versus Ecuaciones Existentes

Contenido principal del artículo

Sayri Benjamín Maigua Maigua
Christian Michael Gómez Soto
Diego Xavier Jara Almeida
Edwin Eduardo Guaminga Pillajo

Resumen

Para el correcto desempeño de las losas compuestas, la interacción entre el hormigón y la placa de acero es crucial. La resistencia de adherencia al corte permite comprender el comportamiento y la capacidad del sistema frente a un modo de falla por deslizamiento longitudinal. No obstante, a nivel nacional, la evaluación del desempeño y la capacidad de adherencia de estas losas frente a fuerzas cortantes es escasa. En este contexto, se presenta un estudio experimental en losas compuestas con chapa metálica de 1 mm de espesor, cuyo objetivo es evaluar su comportamiento físico-mecánico. Mediante un análisis de regresión lineal aplicado a los datos obtenidos en ensayos de laboratorio, se determinan los parámetros "m" y "k". Para el desarrollo de los ensayos, se elaboraron ocho probetas, siguiendo estrictamente los lineamientos establecidos en las normativas internacionales. Estas probetas se dividieron en cuatro conjuntos, cada uno conformado por dos muestras, manteniendo una configuración similar y utilizando el espesor de la capa de hormigón como variable experimental. Los resultados obtenidos en los ensayos permiten determinar la capacidad de corte de las losas y compararla con los valores proporcionados por los fabricantes. Estos resultados buscan ser relevantes para ingenieros y fabricantes ante la escasez de información y estudios sobre el tema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Métricas

Cargando métricas ...

Detalles del artículo

Cómo citar
Maigua Maigua , S. B., Gómez Soto, C. M., Jara Almeida, D. X., & Guaminga Pillajo, E. E. (2024). Comparación de la Resistencia al Corte por Adherencia de Losas Compuestas en Función de los Parámetros M y K, Obtenidos Experimentalmente Versus Ecuaciones Existentes. INGENIO, 7(2), 59–73. https://doi.org/10.29166/ingenio.v7i2.5779
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Sayri Benjamín Maigua Maigua , Escuela Politécnica Nacional-EPN https://orcid.org/0009-0009-8233-2677

Centro de Investigación de la Vivienda de la Escuela Politécnica Nacional-EPN

Área de Especialización:¨ Estructuras,  Hormigón Armado, Aceros

E-mail: sayri.maigua@epn.edu.ec

Christian Michael Gómez Soto, Escuela Politécnica Nacional-EPN

Centro de Investigación de la Vivienda de la Escuela Politécnica Nacional-EPN

Área de Especialización: Materiales, Estructuras, Hormigón Armado, Aceros

E-mail: christian.gomez@epn.edu.ec

Diego Xavier Jara Almeida, Escuela Politécnica Nacional-EPN

Centro de Investigación de la Vivienda de la Escuela Politécnica Nacional-EPN

Área de Especialización: Estructuras, Hormigón Armado, Aceros

E-mail: diego.jara@epn.edu.ec

 

Edwin Eduardo Guaminga Pillajo, Escuela Politécnica Nacional-EPN

Centro de Investigación de la Vivienda de la Escuela Politécnica Nacional-EPN

Área de Especialización: Materiales, Estructuras, Hormigón Armado, Aceros

E-mail: edwin.guaminga@epn.edu.ec

Citas

M. López, R. Larrúa y C. Recarey, «Un nuevo sistema de diseño de embuticiones en láminas de acero para maximizar resistencia de losas compuestas,» Revista de Ingeniería & Construcción, vol. 22, nº 3, pp. 145-156, 2007.

S. Seleim, Ultimate Shear Bond Capacity Of Composite Steel Deck Concrete Slabs. M.A.Sc. Tesis, Universidad de Waterloo, Waterloo, Ontario, Canadá, 1979.

J. Cueva, «Estudio del comportamiento de las losas con placa colaborante en términos de parámetros geométricos y mecánicos,» Universidad Nacional de Ingeniería, 2019. [En línea]. Available: http://hdl.handle.net/20.500.14076/20546.

H. Cifuentes y F. Medina, «Experimental study on shear bond behavior of composite slabs according to Eurocode 4,» Journal of Constructional Steel Research, nº 82, pp. 99-110, 2013.

A. Namdei, «Design of composite slabs with profiled steel decking: A comparison between experimental and analytical studies,» International Journal of Advanced Structural Engineering, vol. 3, pp. 1-15, 2012.

S. Hajir, S. Bakar y M. Ahmadi, «Experimental studies on corrugated steel-concrete composite slab,» Gradevinar, vol. 3, nº 67, pp. 225-233, 2015.

L. Echeverria y J. Gutierrez, «Análisis crítico sobre el ensayo m-k de forjados de chapa colaborante,» ALCONPAT, vol. 2, nº 4, pp. 185-192, 2013.

F. Ballester, «Losas mixtas: mecánica de flexión y métodos de cálculo,» 26 julio 2023. [En línea]. Available: https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/6864/09Mfb09de14.pdf?sequence=9.

E. I. Celis Imbajoa, «Comportamiento no lineal de losas compuestas por lámina colaborante, con y sin refuerzo convencional. Modelación experimental y numérica.,» Universidad Nacional de Colombia, 2020. [En línea]. Available: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/77789.

J. Villareal, «Determinación experimental de coeficientes m y k para planchas metálicas de espesores 0.65, 0.76 y 1[mm], con diferentes espesores de hormigón, y dos diámetros diferentes de malla electro-soldada corrugada, sometida a cargas de flexión monotónicas y cícli,» Escuela Politecnica Nacional, 2023. [En línea]. Available: http://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/24954.

Steel Deck Institute, T-CD-2011 Test Standar for Composite Steel Deck-Slabs, American National Standards Institute, 2011.

NOVACERO, «Estructuras Metálicas y Mixtas Novalosa,» 15 febrero 2019. [En línea]. Available: https://www.novacero.com/wp-content/uploads/2021/12/Novalosa-Catalogo-Digital.pdf.

MIDUVI, «Seguridad estrutural de las edificaciones: NEC-SE-HM: Estructuras de Hormigón Armado,» Septiembre 2016. [En línea]. Available: https://www.habitatyvivienda.gob.ec/wp-content/uploads/2023/03/8.-NEC-SE-HM-Hormigon-Armado.pdf.

INEN, Determinación de la resistencia a la compresión de especímenes cilíndricos de hormigón de cemento hidráulico, Quito: Instituto Ecuatoriano de Normalización, 2010.

ACI, Building Code Requeriments for Structural Concrete (ACI 318-19), ACI, 2019.

V. P. Galán Burneo y D. W. Jaramillo Gutiérrez, «Ensayo experimental de los conectores de corte de las losas tipo DECK,» 19 Septiembre 2012. [En línea]. Available: https://bibdigital.epn.edu.ec/handle/15000/4948.