Review of the Circular Economy as an Economic Model of the Textile Sector in Ecuador

Main Article Content

Dely Natalia Bravo Donoso
Gladys Anabel Caiza Changoluisa

Abstract

Ecuador is a country that in its great majority is marked by a linear economic model. Few are the sectors that have bet on the economy circulates where there is no waste. The industrial sector of Ecuador has openly ventured into this circular economic model as a means to sustainable development within this large sector highlights the industrial sector that has had very important initiatives in terms of circular economy projects where the objectives have been focused on the use of recycled materials to a new product, care for the environment with the use of alternative energies and GHG emissions present throughout the production process and finally the reduction of natural resources; giving added value to this type of products.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

Article Details

How to Cite
Bravo Donoso, D. N., & Caiza Changoluisa, G. A. (2022). Review of the Circular Economy as an Economic Model of the Textile Sector in Ecuador. INGENIO, 5(2), 14–23. https://doi.org/10.29166/ingenio.v5i2.4231
Section
Artículos
Author Biographies

Dely Natalia Bravo Donoso, Universidad Central del Ecuador

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas

Gladys Anabel Caiza Changoluisa, Universidad Politécnica de Valencia

Universidad Politécnica de Valencia

References

fEC. (Junio de 2017). Foro Mundial de Economía Circular. Obtenido de https://foroeconomiacircular.com/la-economia-circular/

Ostojic, P. (16 de Marzo de 2017). America Latina y la economía circular. Circulate.

Roca Junyent. (15 de Octubre de 2008). Nueva ley de economía circular. Shanghai : Shanghai 2000041.

...Minería Urbana. (22 de Diciembre de 2015). Economia Circular y Minería Urbana. Obtenido de https://mineriaurbana.org/2015/12/22/ford-propone-nueva-vida-a-motores-viejos/

Toyota. (23 de 09 de 2017). Toyota Global. Obtenido de http://www.toyota-global.com/

...ONU. (2020). Informe de progreso sobre el Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico 2020.

Economía Circular. (2017). Economía Circular en la cadena de valor del textil. México.

Sánchez, C. M. (13 de Octubre de 2016). La industria textil la segunda mas contaminante del planeta. XLSEMANAL.

RSE . (2017). Iniciativa para alcanzar una economía circular para las fibras y textiles. México.

Ayala, M. L. (2017). Sostenibilidad: fibras y textiles en camino ahacia la economia circular. México.

Rodríguez, A. (15 de Febrero de 2017). Economía Circular en la Cadena Textil. Obtenido de Fundación para la Economía Circular: http://economiacircular.org/blog_ec/?p=10

López, P. (20 de Septiembre de 2016). LAS GRANDES EMPRESAS DE LA INDUSTRIA TEXTIL SE SUMAN AL ECODISEÑO Y A LA ECONOMÍA CIRCULAR. Obtenido de Eco-Circular: http://eco-circular.com/2016/09/20/las-grandes-empresas-de-la-industria-textil-se-suman-al-ecodiseno-y-a-la-economia-circular/

Feijoo Elzo, M. (11 de Mayo de 2017). Economía Circular en los Textiles. Obtenido de SLOW FASHION NEXT: https://www.slowfashionnext.com/blog/2017/05/11/economia-circular-los-textiles/

La Vanguardia. (5 de junio de 2020). La estrategia medio ambiental de Inditex avanca hacia la economía circular : https://www.lavanguardia.com/natural/20200605/481595815250/la-estrategia-medioambiental-de-inditex-avanza-hacia-la-economia-circular.html

Dorosko, K. (26 de Septiembre de 2017). La Economía Circular llega al mundo textil. Obtenido de ECOticias: http://www.ecoticias.com/sostenibilidad/175010/La-economia-circular-llega-al-mundo-textil

ECO TLC. (s.f.). Escala de eco-contribuciones 2017. Obtenido de ECO TLC: http://www.ecotlc.fr/actualite-170-bareme-des-eco-contributions-2017.html

Asociación de Industrias Textiles del Ecuador. (2008). Exportaciónes por bloques económicos. Obtenido de Asociación de Industrias Textiles del Ecuador: http://www.aite.com.ec/estadisticas/2008/EXPORT%202008%20BLOQUES%20ECON..pdf

Asociación de Industrias Textiles del Ecuador. (2019). Exportaciones por bloque económicos año 2019. Obtenido de Asociación de Industrias textiles del Ecuador: https://www.aite.com.ec/estadisticas/2018/EXPORT%202018%20BLOQUES%20ECON.pdf

MIPRO. (2009). Política Industrial del Ecuador 2008-2012. Obtenido de http://www.uasb.edu.ec/UserFiles/381/File/POLITICA%20INDUSTRIAL%20DEL%20ECUADOR%202008-2012.pdf

Concepto Definición. (23 de Mayo de 2015). Obtenido de Definición de Iniciativa: http://conceptodefinicion.de/iniciativa/

García, K. (2015). Obtenido de La innovación como estrategia de la industria textil "transformando para subsistir": una alternativa para el Ecuador: http://www.eumed.net/rev/tlatemoani/20/mercado-textil.html

Sáchez, A. (2011). Conceptos básicos de gestión ambiental y desarrollo sustentable. México: Asociación para el Desarrollo Integral de la Región de Misantla, A.C.

Sistema Nacional de Información. (08 de Diciembre de 2016). La producción limpia sustentable toma impulso en Ecuador. Obtenido de http://www.industrias.gob.ec/la-produccion-limpia-sustentable-toma-impulso-en-ecuador/

Heredia, G. (20 de Enero de 2015). Noticias VICUNHA TEXTIL. Obtenido de Sostenibilidad para un mejor futuro textil: http://www.vicunha.com.ec/vicunha/index.php?verd=1&con_id=185&apl=26&secc=7&system=14&sessid=

Ekos. (08 de Abril de 2016). Obtenido de Industrias: impactos económicos y encadenamientos productivos: http://www.ekosnegocios.com/negocios/verArticuloContenido.aspx?idArt=7451

INEC. (Junio de 2010). Obtenido de Diagnóstico del Sector Textil y de Confección: http://www.uasb.edu.ec/UserFiles/381/File/TEXTIL.pdf

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. (2017). Obtenido de Proyecto Manejo Integrado y Ambientalmente Sostenible de Bifenilos Policlorados en Ecuador: http://www.ec.undp.org/content/ecuador/es/home/operations/projects/environment_and_energy/proyecto-manejo-integrado-y-ambientalmente-sostenible-de-bifenil.html

Holcim Ecuador. (2017). Desarrollo Sostenible. Obtenido de Plan 2030: http://holcimecuador.com/menu/desarrollo-sostenible/nuestro-plan-2030

Moorhouse, D., & Moorhouse, D. (06 de Septiembre de 2017). Sustainable Design: Circular Economy in Fashion and Textiles. Obtenido de The Design Journal: https://doi.org/10.1080/14606925.2017.1352713

Fletcher, K. (2014). Sustainable Fashion and Textiles: Design Journeys 2da ed. Earthscan Routledge.

eco circular. (23 de Enero de 2018). Portal de referencia en economía circular: Empresas, casos de éxito, noticias…. Obtenido de SMART FASHION = SLOW FASHION MADRID: OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE: http://eco-circular.com/2018/01/23/smart-fashion-slow-fashion-madrid-objetivo-de-desarrollo-sostenible/

Rincón, P. (12 de Junio de 2015). Obtenido de THE ANDES FASHION: MODA SOSTENIBLE DESDE ECUADOR: http://www.slowmotiv.com/the-andes-fashion-moda-sostenible-desde-ecuador/

Díaz, C. (2018). Investigación cualitativa y análisis de contenido temático. Orientación intelectual de revista Universum. Revista General de Información y Documentación, 28 (1), 119-142. http://dx.doi.org/10.5209/RGID.60813.

Asociación de Industrias Textiles del Ecuador. (2017). Exportaciones por bloque económicos año 2017. Obtenido de Asociación de Industrias textiles del Ecuador: http://www.aite.com.ec/estadisticas/2017/EXPORT%202017%20(a%20marzo)%20BLOQUES%20ECON.%20TIPO%20PROD..pdf

Estrada, G. (2015). Sostenibilidad para un mejor fututo textil. Quito.