Farmacoepidemiologia de la diarrea aguda en ninos

Authors

  • Marcelo Lalama Universidad Central del Ecuador
  • Raúl Terán Universidad Central del Ecuador
  • Antonio Naranjo Universidad Central del Ecuador
  • Enrique Granizo Universidad Central del Ecuador

Abstract

La diarrea aguda es una de las causas mas importantes de morbi-mortalidad en nuestro pais. La informacion epidemiologica local indica que la poblacion de ninos entre 6 y 24 meses, es la mas afectada. La literatura medica senala al rotavirus como uno de los principales agentes etiologicos de la diarrea aguda, en este grupo de edad, en nuestro pais. El objetivo de este estudio fue determinar las conductas terapeuticas empleadas por nuestros
medicos, en el tratamiento de la diarrea aguda en ninos.
Con este proposito, realizamos una encuesta a 625 medicos tratantes, responsables de la manejo de un numero igual de ninos afectos de diarrea aguda. Los resultados fueron comparados con las recomendaciones de los expertos.
Nuestros hallazgos demuestran que los tratamientos empleados por los medicos en Quito, no son diferentes de los que recomiendan los expertos, con excepcion de la rehidratacion parenteral. La mayor fuente de informacion fue la proporcionada por un colega experto, por la universidad y por las campanas oficiales que promueven el uso de sales de rehidratacion oral. El trabajo basico de este estudio fue realizado por estudiantes de pregrado
de la catedra de Farmacologia de la Escuela de Medicina de la Facultad de Ciencias Medicas de la Universidad
Central del Ecuador, como parte de un proceso destinado a sensibilizarlos sobre el uso racional de medicamentos.
Estos datos pueden servir para el diseno, implementation y monitoreo de programas correctivos, especialmente de tipo educativo.

Downloads

Download data is not yet available.

Metrics

Metrics Loading ...

Author Biographies

Marcelo Lalama, Universidad Central del Ecuador

Cátedra de Farmacología  

Raúl Terán, Universidad Central del Ecuador

Cátedra de Farmacología

Antonio Naranjo, Universidad Central del Ecuador

Cátedra de Farmacología

Enrique Granizo, Universidad Central del Ecuador

Cátedra de Farmacología

References

1. Ministerio de Salud Publica del Ecuador: Morbilidad y mortalidad hospitalaria. Division de Estadfsticas Vitales, MSP, 1995.

2. Manual de tratamiento de la diarrea: Serie Paltex, OPS, 1991; 84.

3. Sima H, et al: Etiology of diarrhea among children in developing countries, Bulletin of WHO, 69(5): 549, 1991.

4. Guderian H, cols: Diarrea aguda asociada a Campylobacter y otros agentes en Quito, Ecuador. Boletfn de la Oficina Sanitaria Panamericana, 1987; 102(4): 33.

5. Susuki H, et al: Rotavirus infection in children with acute gastroenteritis in Ecuador, Am J Hyg, 1981; 30(1): 293.

6. Rylance G, et al: Drugs for children, antidiarrhoeal drugs, WHO Regional Office for Europe, Copenhagen, 1987.

7. AIEPI: Atencion Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia, Manual de Procedimiento, Primera Edicion, MSP, OMS, BASICS, Quito, 1997.

8. Gracey M: Recent advances en Childhood Diarrhoeal Diseases, Acta Paediatrica Japonica, 1991; 33(3): 279.

9. Essential Drugs: Disentery, WHO Drug Information, 1993; 7(1): 36.

10. Pelletier D, et al: The effects of malnutrition on children mortality in developing countries, Bulletin of the WHO, 1995; 73(4): 443.

11. Lalama M: Evaluation cuali-cuantitativa de la bibliografia ecuatoriana sobre Farmacologia Clrnica, Farmacoboletm, 1990; 3(2): 2.

12. Lalama M, Teran R: Buenas Practicas de Prescription (BPP), Tercera Edicion, OMS-OPS, Quito, 1998.

13. Rational Use of Drugs: International Conference on Improving Use of Medicines, Essential Drugs Monitor, OMS, 1997; 23: 6.

14. Drug Utilization Research Group, Latin America: Multicenter study on selfmedication in six Latin American countries, Clin Pharm Ther, 1997; 61: 448.

Published

2017-06-09

How to Cite

1.
Lalama M, Terán R, Naranjo A, Granizo E. Farmacoepidemiologia de la diarrea aguda en ninos. Rev Fac Cien Med (Quito) [Internet]. 2017 Jun. 9 [cited 2024 May 31];23(1):16-8. Available from: https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CIENCIAS_MEDICAS/article/view/847

Most read articles by the same author(s)