La revista FIGEMPA: Investigación y Desarrollo es editada en la Universidad Central del Ecuador en Quito (Ecuador) por la Facultad de Ingeniería en Geología, Minas, Petróleos y Ambiental (FIGEMPA); está destinada a la difusión de resultados de  investigaciones y estudios técnicos realizados por profesores, profesionales y estudiantes de grado y posgrado de la Universidad y expertos nacionales e internacionales en áreas vinculadas a Ciencias de la Ingeniería, Ciencias Exactas y Naturales, Energía, Geología, Ingeniería Minera, Ingeniería Petrolera, Ingeniería Ambiental, Tecnología, Ciencias de la Tierra, Investigación, Seguridad y el Aprovechamiento Sustentable y Sostenible de los Recursos Naturales No Renovables. Es un espacio interdisciplinario de discusión en aspectos teóricos como de aplicación en las áreas indicadas. Su publicación es semestral en flujo continuo.

 

FIGEMPA: Investigación y Desarrollo.

ISSN electrónico: 2602-8484

ISSN impreso: 1390-7042  (hasta 2020)

DOI:  10.29166/revfig

Indexaciones: SciELO, AURA, ACTUALIDAD IBEROAMERICANA, BASE - UNIVERSITAT BIELEFELD, CROSSREF, DOAJ, ERIHPLUS, EUROPUB, GOOGLE ACADÉMICO, LATINDEX 2.0, MIAR, REDIB, ROAD, AMELICA, ADVANCED SCIENCES INDEX, COPERNICUS, DIALNET

URL: https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/RevFIG

Los autores no deben cancelar ningún cargo por el envío de artículos ni por su procesamiento o publicación (No aplica Article Processing Charge - Non-APC)

FIGEMPA: Investigación y Desarrollo es una revista de Acceso Abierto que sigue un modelo de publicación sin fines de lucro, preservando así la naturaleza académica y abierta de la comunicación científica. Este enfoque se conoce como Acceso Abierto Diamante (Diamond Open Access).

EUROPUB

2021-08-20

Nuestra revista ha sido revisada y aceptada en la base de datos EuroPub

DOI - CROSSREF

2019-10-17

Los artículos publicados en la revista FIGEMPA: investigación y desarrollo tienen su respectivo DOI.

 

 

Vol. 19 Núm. 1 (2025): Visiones emergentes

"Visiones emergentes" representa la convergencia entre tecnología, sostenibilidad y recursos naturales, en la cual se encuentra comprometida la FIGEMPA. Los paisajes montañosos con nuestro sol ecuatorial se encuentran iluminados por los tonos cálidos del amanecer simbolizando la riqueza geológica y el entorno natural. En el primer plano, figuras estilizadas de ingenieros analizan datos, destacando el enfoque humano en la innovación. Se integra infraestructura tecnológica, como estructuras de minería y paneles solares, para reflejar la transición hacia prácticas sostenibles en la industria. Elementos geométricos y flujos digitales se superponen, evocando la conexión entre la ciencia y las tecnologías emergentes que impulsan el cambio, para crear un balance entre naturaleza y modernidad. Nuestra composición transmite progreso, colaboración y un compromiso con el futuro sostenible de las ingenierías.

Publicado: 2025-01-24

Peces introducidos y potencialmente invasores en los departamentos de la Costa Norte del Perú. Una revisión sistemática

Alberto Ordinola-Zapata, Paul Campaña-Maza, Carola Ortiz-Mogollón, Robert Peralta-Otero, Enedia Vieyra-Peña, Héctor Sánchez-Suárez, Auberto Hidalgo-Mogollón

e7318

Diseño de un generador fotovoltaico de 50kWp aplicado a un caso de estudio

Aníbal Rubén Mantilla-Guerra, Efrén Vinicio Herrera-Muentes

e7341

Ver todos los números

ISSN-e 2602-8484 

ISSN impreso: 1390-7042 (hasta 2020)