“EL TOPO QUE DESTRUYE EL ESTADO DESDE DENTRO”

LA ULTRADERECHA EN ARGENTINA

Autores/as

Palabras clave:

derechas, libertarismo, partidos políticos, Argentina, derechas radicales

Resumen

En diciembre de 2023, el anarco libertario Javier Milei llegó al poder en Argentina, un país donde el ala progresista kirchnerista del peronismo ha sido una fuerza política hegemónica en las últimas dos décadas ¿Qué factores influyeron para este giro tan profundo en la sociedad argentina? ¿Cuál fue el contexto socio político, escenario de estas transformaciones? ¿Cuáles son los rasgos distintivos y logros de la gestión de Milei? Estas preguntas son abordadas en este artículo bajo una metodología etnográfica situada, siendo testigos desconcertados de estos eventos. Concluimos que Milei representa nuevos valores libertarios en lo económico, conservadores en lo moral, anarquistas en lo institucional. La paradoja se evidencia en un presidente que lidera un Estado que pretende dinamitarlo y una sociedad que la disciplina para que sea libre.

Métricas

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Mónica Mancero Acosta

Doctora en Ciencias Sociales, mención Estudios Políticos Universidad Central del Ecuador

Esteban De Gori

Doctor en Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires

Publicado

18-02-2025

Cómo citar

Mancero Acosta, M., & De Gori, E. (2025). “EL TOPO QUE DESTRUYE EL ESTADO DESDE DENTRO”: LA ULTRADERECHA EN ARGENTINA. Sociología Y Política HOY, (10), 149–166. Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/hoy/article/view/7898

Número

Sección

Perspectivas América del Sur y del Norte