El psicodiagnóstico de Rorschach y psicodiagnóstico miokinético de Mira y López en las enfermedades clínicas

Autores/as

  • Luis Riofrio Universidad Central del Ecuador

Palabras clave:

Medicina, Anatomía

Resumen

La Medicina tiene un origen que se confunde con el desenvolvimiento mismo de la especie humana; se pierde en la noche de los tiempos junto al empirismo y
a la superstición que determinan el concepto popular y el concepto sacerdotal de la misma. Ya en pueblos antiguos y desde muchos milenios atrás se habla de preparación y estudios médicos regulares, como ocurre en — Egipto, en donde la medicina se practica en templos como los de Menphis, Thebas, etc., y se basan en libros sagrados del dios de la Sabiduria. Sin embargo, la momificación impide el desarrollo de la Anatomía.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
425

Biografía del autor/a

Luis Riofrio, Universidad Central del Ecuador

Profesor  

Descargas

Publicado

2017-07-11

Cómo citar

1.
Riofrio L. El psicodiagnóstico de Rorschach y psicodiagnóstico miokinético de Mira y López en las enfermedades clínicas. Rev Fac Cien Med (Quito) [Internet]. 11 de julio de 2017 [citado 10 de abril de 2025];2(3-4):27-141. Disponible en: https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/CIENCIAS_MEDICAS/article/view/272