• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Registrarse
  • Entrar
  • Ir al inicio
  • Actual
  • Archivos
  • Avisos
  • Indexaciones
  • Acerca de
    • Sobre la revista
    • Equipo editorial
    • Envíos
    • Declaración de privacidad
    • Contacto
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 66 Núm. 104 (2014): Propuestas para una ciencia económica «postautista» en América Latina

Publicado: 2018-08-24

Número completo

PDF

Dossier

¿Tener mucho o desear poco? Dos aproximaciones al fenómeno económico

Andrea Etemadipour, Andrés Nieto

11-22

PDF EPUB

El campo de saber económico. Una aproximación desde la epistemología

César Carranza

23-32

PDF EPUB

Bases de la teoría poskeynesiana del dinero endógeno

Sebastián Carvajal Mantilla

33-49

PDF EPUB

El pensamiento crítico en la educación universitaria

Marcelo Varela

51-59

PDF EPUB

Diversidad y convergencias en las teorías de la distribución. Un estudio retrospectivo

Luis Cárdenas del Rey

61-82

PDF EPUB

Crítica al crecimiento económico

Fernanda Jaramillo

83-93

PDF EPUB

Estudios Socioeconómicos

Los desafíos de la Universidad Central frente a la nueva propuesta de modernización capitalista

Manuel Salgado

97-104

PDF EPUB

Los legados de Manuel Agustín Aguirre

José Moncada Sánchez

105-114

PDF EPUB

Reseñas

Roque Espinosa (2014). Desmemoria y olvido. La economía arrocera en la cuenca del Guayas

Íñigo Arrazola

117-121

PDF EPUB

Marcela Zangaro (2011). Subjetividad y trabajo. Una lectura foucaultiana del management

Diego Carrión Sánchez

122-126

PDF EPUB

Idioma

  • English
  • Español (España)

Enviar un artículo

Enviar un artículo

Redes

   

     

 

Palabras clave

estabilidad laboraldeterminantesecuadormodelo logitmodelo probitcomunidadpensamiento económicoacumulaciónvaloraciónmovilización de capitalesclases socialesestadopopulismodesarrollocrecimientotrabajoeficiencia

Contador de visitas

Flag Counter

Informes envios

2024

Manuscritos recibidos: 80

Tasa de rechazo: 74%

     - Antes de revisión: 72%

     - Después de revisión: 2%

Tasa de aceptación: 26%

Días hasta la primera decisión editorial: 19

     - Días hasta la aceptación: 0

2023

Manuscritos recibidos: 66

Tasa de rechazo: 33%

     - Antes de revisión: 30%

     - Después de revisión: 3%

Tasa de aceptación: 68%

Días hasta la primera decisión editorial: 30

     - Días hasta la aceptación: 88

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

Indexaciones

logo ROAD

Más información

Desarrollado por

Open Journal Systems

Sistema Integrado de Bibliotecas
Basado en Open Journal Systems

www.uce.edu.ec

Más información acerca del sistema de publicación, de la plataforma y del flujo de trabajo de OJS/PKP.