Sistemas de gestión y su importancia para el desarrollo sostenible

Contenido principal del artículo

Diego Albuja
Doménica Sandoval

Resumen

Los modelos del sistema de gestión, de carácter voluntario para las organizaciones, han comenzado a considerarse como una estratégica para alcanzar el éxito institucional y adoptar direcciones innovadoras. El establecer y gestionar estos modelos independientemente para una misma organización conlleva ciertas dificultades. Por lo que se preferiría ser un sistema más lógico para brindar una visión global de todos los estándares, de manera que se logre integrar a todos. Los sistemas de gestión integrados pueden adecuarse a los requisitos de la organización, esto implica diversos estándares de sistemas de gestión. Por lo tanto, no existe un patrón frecuente preciso para dichos estándares globales. Estos sistemas de gestión proporcionan a las organizaciones una filosofía de gestión para que los procesos se manejen con éxito y logren los resultados deseados. Cuando la filosofía de gestión procedente es aplicada por la gerencia y los colaboradores, se forma una cultura corporativa. Las consecuencias de los sistemas de gestión integrados aplicados en el desarrollo sostenible de la organización se pueden clasificar en seis categorías: gestión, personas, mercado, producción, medio ambiente y salud y seguridad ocupacional.


 

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
3,012
Dec 22 '20Dec 25 '20Dec 28 '20Dec 31 '20Jan 01 '21Jan 04 '21Jan 07 '21Jan 10 '21Jan 13 '21Jan 16 '21Jan 19 '213.0
| |
Visualizaciones del HTML
73
Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202614
|

Detalles del artículo

Cómo citar
Albuja, D., & Sandoval, D. (2020). Sistemas de gestión y su importancia para el desarrollo sostenible. INGENIO, 3(2), 42–54. https://doi.org/10.29166/ingenio.v3i2.2720
Sección
Artículos
Biografía del autor/a

Diego Albuja, Universidad de las Américas

Universidad de las Américas

Dirección de Ciencias Físicas y Matemáticas

Doménica Sandoval, Universidad de Pisa

Universidad de Pisa, Facultad de Ingeniería Civil e Industrial

Citas

R. Vitonas, J. N. Muñoz y J. Banguera, «Desarrollo Sostenible y Gestion Ambiental,» 2011. [En línea]. Available: https://sites.google.com/site/trabajogbi/.

ISM, «Sistemas de Gestión Medioambiental como herramientas de sostenibilidad en la empresa,» 15 Mayo 2019. [En línea]. Available: http://www.ismedioambiente.com/agenda/sistemas-de-gestion-medioambiental-como-herramientas-de-sostenibilidad-en-la-empresa-2.

GRN, «Gestión sustentable,» 2015. [En línea]. Available: https://www.grn.cl/desarrollo-sustentable/gestion-sustentable.html.

A. Hernandez y C. Cruz, «Sustainable innovation through management systems integration,» Journal of Cleaner Production, pp. 1176-1187, 2018.

M. Caballero, «Sistemas de Gestión Sostenibles,» 2017. [En línea]. Available: https://denkeringenieria.com/sistemas-de-gestion-sostenibles/.

W.-H. Tsai y W.-C. Chou, «Selecting management systems for sustainable development in SMEs: A novel hybrid model based on DEMATEL, ANP, and ZOGP,» Expert systems with applications, vol. 36, nº 2, pp. 1444-1458, Marzo 2009.

B. Başaran, «Integrated Management Systems and Sustainable Development,» Quality Management Systems-a Selective Presentation of Case-studies Showcasing Its Evolution, 20 Diciembre 2018.

O. Boiral, «ISO 9000 and organizational effectiveness: A systematic review,» de ISO 9001:2015 EDITION- MANAGEMENT,QUALITY AND VALUE, 2012, pp. 16-37.

J. Williams, «The impact of motivating factors on implementation of ISO 9001:2000,» Management Research News, pp. 74-84, 2004.

N. Darnall, J. Jolley y R. Handfield, «Environmental management systems and green supply chain management: complements for sustainability?,» Business Strategy and the Environment, 2006.

S. Shah, E. Ganji y H. Syed, «Environmental Management Systems and Sustainability in SMEs,» 2016.

R. Salomone, «Integrated management systems: experiences in Italian organizations,» Journal of Cleaner Production, pp. 1786-1806, 2008.

Dictionary Cambridge, «Significado de integración en inglés,» s.f.. [En línea]. Available: https://dictionary.cambridge.org/dictionary/english/integration.

Comité técnico, «Organización Internacional de Normalización,» 2018. [En línea]. Available: https://www.iso.org/standard/63787.html.

S. MacCurtain, «Organización Internacional de Normalización,» s.f.. [En línea]. Available: https://www.iso.org/conformity-assessment.html.

Organización Internacional de Normalización, 2015. [En línea]. Available: https://www.iso.org/standard/62085.html.

A. Hernández, «Aproximación teórica a modelo de cambio planeado de gestión organizacional para la innovación educativa desde la Teoría de la Complejidad y Empowerment.,» Educación en Contexto, p. 17, 2016.

W. R. Valenzuela, «Integración de Sistemas de Gestión,» 08 Mayo 2013. [En línea]. Available: https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2013/05/08/integracion-de-sistemas-de-gestion/.

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.