Review
La revista Kronos nace como resultado de la organización del grupo de revistas científicas de la Universidad Central del Ecuador y de la necesidad de crear interés investigativo por parte de los docentes de diferentes idiomas. De la misma manera la selección del nombre de la revista es consecuencia de la creatividad y trabajo en equipo de los docentes que participaron en la creación del proyecto de la revista. La -K- representa “Knowledge” conocimiento en Inglés. Cronos, chrono o chronos en griego se define como “tiempo”. Esto relacionado con el enfoque sincrónico y diacrónico que Ferdinand de Saussure (1857-1913) padre del estudio de la lengua moderna presenta en su obra “Curso de Lingüística General” en 1916 da como resultado -Kronos- que en un contexto general es el Desarrollo del Conocimiento con el estudio de la Evolución de la Lengua a través del tiempo.
Diacronía y Sincronía
El enfoque diacrónico se interesa en la historia de la lengua, y estudia sus evoluciones (la etimología, la evolución fonética, la semántica, el léxico, la sintaxis, etc.). El término es un préstamo lingüístico construido sobre las raíces griegas δια-, « a través », y χρόνος, « tiempo » ; la lingüística comparada, por ejemplo, tiene una aproximación obviamente diacrónica.
El enfoque sincrónico se interesa en una lengua en un momento preciso de la historia. Esa palabra también deriva de dos raíces del griego antiguo: συν-, « con », y χρόνος, « tiempo ». La gramática escolar, en lo esencial, es sincrónica, pues indica cuales son las normas consideradas como reglas de una lengua, las que pueden haber variado respecto de estados anteriores (Saussure, 1916).