Exigencias académicas para el ejercicio por excepción en el proceso docencia – Servicio en Salud

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29166/odontologia.vol27.esp.2025-e6677

Palabras clave:

Docencia Servicio, Práctica Formativa, Gestión de la Práctica Médica, Ciencias de la Salud, Educación Superior, Recurso Humano en Formación

Resumen

Introducción: El ejercicio profesional en áreas de la salud exige la posesión de un título que acredite la experticia. Sin embargo, a los alumnos se les permite, excepcionalmente, realizar algunas intervenciones en pacientes bajo la supervisión de un profesional acreditado, dentro del escenario de aprendizaje. Objetivo: Identificar las exigencias necesarias de un reglamento de prácticas clínicas para el ejercicio por excepción del recurso humano en formación de los cuatro programas que integran la Facultad de Salud de la Universidad del Magdalena. Materiales y Métodos: Participaron voluntariamente los integrantes de comité de docencia servicio de los programas de psicología, medicina, enfermería y odontología de la Universidad.  Para cada programa académico se hizo una valoración de la forma en que se ofertan los procesos de enseñanza - aprendizaje, los laboratorios y la práctica formativa clínica y comunitaria; considerando los aspectos técnico-científicos, éticos y procedimentales que realizan los estudiantes. Resultados: Se encontró que en la experiencia docente en los programas de salud, es evidente la dificultad para definir del tipo de ejercicio profesional que se imparte en los escenarios de prácticas de aprendizaje. Conclusión: Se puede afirmar que se definieron e identificaron las exigencias académicas para el ejercicio por excepción en el proceso docencia servicio en los programas de salud.

Descargas

Biografía del autor/a

William René González Álvarez, Universidad del Magdalena

Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia

Angela Edith Coral Córdoba, Universidad del Magdalena

Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia

Jorge Homero Wilches, Universidad del Magdalena

Universidad del Magdalena, Santa Marta, Colombia

Citas

Young P, Finn BC, Bruetman JE, Emery JDC, Buzzi A. William Osler: el hombre y sus descripciones. Rev Med Chil. 2012;140(9):1218–27. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872012000900018&lng=en&nrm=iso&tlng=en

Geffen L. A brief history of medical education and training in Australia. Med J Aust. 2014;201(S1). Disponible en: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.5694/mja14.00118

Paredes M, Monsalve M. Relación Docencia - Servicio de un Programa Académico de Medicina: Un Diagnóstico de su Condición [Internet]. En: La investigación en contextos interdisciplinarios. Ciénaga, Colombia: INFOTEP; 2019. página 8–25.Disponible en: http://www.infotephvg.edu.co/cienaga/hermesoft/portalIG/home_1/recursos/libros-ies-infotep/28062020/capitulo1-libro.pdf

Schmotzer MS. Abraham Flexner and the reform of American medical education to 1915 [Internet]. 1979;Disponible en: https://scholarworks.montana.edu/xmlui/bitstream/handle/1/6055/31762100154457.pdf?sequence=1

Alfonso Roca MT, García Barbero M. La responsabilidad social de las facultades de Medicina. Una exigencia inaplazable para adaptarse a las necesidades de la población. Educ Médica. 2021;22(2):99–105. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1575181320301571

Oriol-Bosch A. De Flexner a Bolonia. Educ Médica. 2010;13(4):193–5. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1575-18132010000400001

Ministerio de Salud y Protección Social (Colombia). Decreto 2376 de 2010 [Internet]. Bogotá, Colombia: 2010. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/DECRETO 2376 DE 2010.pdf

Congreso de la República de Colombia. Constitución Política de Colombia [Internet]. Bogotá, Colombia: 1991. Disponible en: https://pdba.georgetown.edu/Constitutions/Colombia/colombia91.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social (Colombia). Ley 100 de 1993 [Internet]. Bogotá, Colombia: 1993. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/ley-100-de-1993.pdf

Salazar-López R. La relación docencia-servicio. Colomb Med. 2010;41(3):202–5. Disponible en: https://colombiamedica.univalle.edu.co/index.php/comedica/article/view/705

Corte Constitucional (Colombia). Sentencia C-399 de junio 2 de 1999 [Internet]. Bogotá, Colombia: 1999. Disponible en: https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1999/C-399-99.htm

Presidencia de la República de Colombia. Decreto 3050 de 1997 [Internet]. Bogotá, Colombia: 1997 [citado 2022 feb 6]. Disponible en: https://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=7400

López-Calva M. Ética profesional y complejidad. Los principios y la religación. Perfiles Educ. 2013;35(142):1–10. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-26982013000400020

Ministerio de Educación Nacional (Colombia). Decreto 1330 de 2019 [Internet]. Bogotá, Colombia: 2019. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-387348_archivo_pdf.pdf

Ministerio de Educación Nacional (Colombia). Modelo de evaluación de la docencia servicio para el desarrollo de programas académicos en salud [Internet]. 2021. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-403336_Documento_00.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social (Colombia). Ley 1438 de 2011 [Internet]. Bogotá, Colombia: 2011. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY 1438 DE 2011.pdf

Ávila-Morales J. La deshumanización en medicina. Desde la formación al ejercicio profesional. IATREIA. 2017;30(2):216–29. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/26067

Lascariz-Jiménez G. Mala praxis Responsabilidad del profesional en medicina. Med Leg Costa Rica. 2000;17(1–5). Disponible en: https://www.scielo.sa.cr/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1409-00152000000100005

Quiñones-Mosquera WA, Mancilla-Lozano JT, Ramírez-Pardo EH. Diseño de propuesta del sistema de información para la relación docencia- servicio del programa de enfermería de la Universidad de Cundinamarca 2016 [Internet]. 2017;Disponible en: https://repositorio.ucundinamarca.edu.co/handle/20.500.12558/788

Carvajal-Hermida EY, Pérez-Giraldo B, Sánchez-Herrera B. Fortalecimiento de las alianzas docencia-servicio para el avance de la enfermería en Colombia. Gerenc y Políticas Salud. 2017;16(32). Disponible en: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/gerepolsal/article/view/19885

Rodríguez-Silva H. La relación médico-paciente. Rev Cuba Salud Pública. 2006;32(4):1–3. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-34662006000400007

Jaramillo-Ángel CP, Vélez-Álvarez C, Giraldo-Osorio A, Valentín Arboleda-Isaza. Escenarios de práctica formativa en el modelo de salud colombiano. Rev Cuba Educ Médica Super. 2020;34(3):1–17. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21412020000300007&lng=es&nrm=iso&tlng=es

Congreso de la República de Colombia. Ley 1164 de 2007 [Internet]. Bogotá, Colombia: 2007. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/LEY 1164 DE 2007.pdf

Contreras-Fajardo GM. Percepciones de los estudiantes del programa de optometría del Área Andina - Bogotá, sobre el aprendizaje que obtienen del currículo oculto en la relación docencia servicio [Internet]. 2017;Disponible en: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63976

Vélez Álvarez C, Jaramillo Ángel CP, Giraldo Osorio A. Docencia-servicio: responsabilidad social en la formación del talento humano en salud en Colombia. Educ Médica. 2018;19:179–86. Disponible en: https://linkinghub.elsevier.com/retrieve/pii/S1575181317301675

Congreso de la República de Colombia. Ley 2043 de 2020 [Internet]. 2020 [citado 2022 feb 5];5. Disponible en: https://acortar.link/U8e16u

Consejo Superior Universitario. Reglamento Estudiantil [Internet]. Santa Marta, Colombia: 2003. Disponible en: https://www.unimagdalena.edu.co/Content/Public/Docs/reglamento_estudiantil.pdf

Presidencia de la República de Colombia. Decreto 196 de 1971 [Internet]. Bogotá, Colombia: 1971. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=92330

Ministerio de Educación Nacional (Colombia). Sistema de Créditos Académicos [Internet]. Altablero2001 [citado 2022 feb 6];1. Disponible en: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87727.html

Flórez-Gutiérrez C, Mayorga-Palacios ADP, Vargas-Escobar LM. La práctica formativa como escenario de aprendizaje significativo del cuidado de enfermería. Rev Colomb Enfermería. 2017;14(12):93. Disponible en: http://revistas.unbosque.edu.co/index.php/RCE/article/view/2031

Ministerio de Salud y Protección Social (Colombia). Resolución 3409 de 2012 [Internet]. Bogotá, Colombia: 2012. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Resolución 3409 de 2012.pdf

Bonilla-Escobar FJ, Bonilla-Velez J, Tobón-García D, Ángel-Isaza AM. Medical student researchers in Colombia and associated factors with publication: a cross-sectional study. BMC Med Educ. 2017;17(1):254. Disponible en: https://bmcmededuc.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12909-017-1087-9

Carmona Ramírez CF, Tirado Otálvaro AF, Orozco Giraldo IC. Percepción de los gerentes y directivos de las IPS públicas del Área Metropolitana del Valle de Aburrá sobre los convenios docencia - servicio en salud. Med UPB. 2020;39(1):23–30. Disponible en: https://revistas.upb.edu.co/index.php/medicina/article/view/313

Ministerio del Trabajo (Colombia). Decreto 1072 de 2015 [Internet]. Bogotá, Colombia: 2016. Disponible en: https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/0/DUR+Sector+Trabajo+Actualizado+a+15+de+abril++de+2016.pdf/a32b1dcf-7a4e-8a37-ac16-c121928719c8

Presidencia de la República de Colombia. Decreto 109 de 2021 [Internet]. Bogotá, Colombia: 2021. Disponible en: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=157252

Céspedes-Nieves GM. Diseño de un modelo de la relación docencia-servicio basado en una estructura de valores y en la humanización en el Servicio De Rehabilitación en el Hospital Militar Central [Internet]. 2015;Disponible en: https://repositorio.fucsalud.edu.co/handle/001/331

Descargas

Publicado

2025-03-04

Cómo citar

González Álvarez, W. R., Coral Córdoba, A. E., & Wilches, J. H. (2025). Exigencias académicas para el ejercicio por excepción en el proceso docencia – Servicio en Salud. Odontología, 27(Especial), 76–85. https://doi.org/10.29166/odontologia.vol27.esp.2025-e6677

Número

Sección

Revisión Bibliográfica