Los autores que envían sus manuscritos a evaluación y publican en Siembra se comprometen a cumplir con:

  • Originalidad: Los autores acreditan que la información y datos incluidos en el manuscrito son producto de una investigación de carácter original e inédita, que no contiene fragmentos de otros autores o de trabajos publicados previamente por los autores del manuscrito, sin la debida citación.
  • Veracidad de los datos: Los autores acreditan la veracidad de los datos y de la bibliografía consultada, entendiéndose como la no alteración ni manipulación de los datos e información obtenidos en la investigación.
  • Correcta citación y declaración de atribuciones: Los autores proveen la información correcta y completa de las distintas fuentes mencionadas en el manuscrito, así como declaran la atribución de la información de terceros. Los autores consultan y citan bibliografía actualizada y relevante sobre el tema tratado en el manuscrito, y a su vez tienen en consideración la pluralidad y diversidad de filosofías, enfoques y corrientes del conocimiento.
  • Declaración veraz de autoría: Los autores garantizan la inclusión de todas las personas que han contribuido, de manera científica e intelectual, en la concepción, diseño, ejecución, tratamiento, interpretación y análisis de los resultados, y redacción del manuscrito. El orden de autoría corresponde al nivel de responsabilidad y participación.
  • Responsabilidad del contenido: Todo el contenido de los artículos publicados por Siembra son responsabilidad de los autores.
  • Conflicto de intereses y financiación: Los autores declaran de manera explícita que no hay conflictos de intereses que pudiere haber sesgado los resultados incluidos en el manuscrito. Los autores declaran las fuentes de financiación para obtener los resultados presentados en el manuscrito.
  • Publicaciones repetidas y/o múltiples: Los autores acreditan que el manuscrito enviado no contiene datos o información repetidos o publicados en otras revistas científicas o publicaciones no académicas.
  • Corrección de errores en los artículos publicados: Si los autores identifican errores en el artículo publicado, deberán notificarlo inmediatamente a Siembra, junto con toda la información pertinente, para proceder a publicar en una nota o fe de erratas las correcciones.

Los autores declaran el cumplimiento de estos principios al enviar sus manuscritos.

 

Los revisores que acceden, libre y voluntariamente, a evaluar los manuscritos enviados a Siembra se comprometen a cumplir con:

  • Responsabilidad profesional: Los autores que en el pasado se han beneficiado del proceso de revisión de pares deberían considerar ser ellos mismos revisores como parte de sus responsabilidades profesionales.
  • Información personal verídica: Los potenciales revisores proporcionarán a Siembra información personal y profesional que sea precisa y fiel representación de su experticia, incluyendo información de contacto verificable y exacta. El suplantar la identidad de otra persona durante el proceso de revisión se considera una falta grave.
  • Experticia en el campo de conocimiento del manuscrito: Al ser contactado para revisar, el revisor debe proceder con la revisión solamente si posee la experticia necesaria para evaluar el manuscrito y ser imparcial en su evaluación. Al ser consultado para revisar es mejor identificar claramente cualquier brecha en su experticia.
  • Conflicto de intereses: El revisor declarará cualquier potencial conflicto de interés o intereses encontrados, cualquiera sea su índole. Si el revisor descubre un conflicto de intereses que podría impedirle realizar una revisión justa e imparcial, deberá notificarlo inmediatamente a Siembra.
  • Puntualidad en el envio de las revisiones: El revisor se compromete a enviar en un el plazo establecido sus observaciones y comentarios. El revisor deberá informar a Siembra si no podrá cumplir con el acuerdo original o si requiere de una extensión del plazo.
  • Sugerir otros revisores: Si el revisor no puede evaluar el manuscrito asignado, resulta útil sugerir revisores alternativos, de ser pertinente, en base a su experticia y sin la influencia de consideraciones personales o intención de que el manuscrito obtenga un resultado específico (sea este positivo o negativo).
  • Confidencialidad: El revisor se compromete a respetar la confidencialidad del proceso de revisión y abstenerse de utilizar información obtenida durante el proceso de revisión por pares para ventaja propia o de otros, o para poner en desventaja o desacreditar a otros.
  • Sospecha de falta de ética: Si el revisor encuentra cualquier irregularidad en relación con la ética de investigación o publicación, deberá notificarlo inmediatamente a Siembra.
  • Objetividad en la revisión: Los revisores se comprometen a evaluar de manera objetiva el manuscrito asignado. De igual manera, proveerán la justificación necesaria de cada uno de sus comentarios y/u observaciones, basados en una revisión crítica, honesta, constructiva y sin sesgo, en aras de mejorar la calidad científica y de escritura del manuscrito.
  • Contribución a la decisión editorial: Los revisores proporcionarán su criterio para la publicación o no del manuscrito, como base de la toma de decisiones por los editores.

 

El Equipo Editorial de Siembra se compromete a cumplir con:

  • Proceso de revisión y publicación transparente: El equipo editorial evaluará la idoneidad de los manuscritos recibidos con base en su mérito científico, sin ningún tipo de discriminación. También, garantizará la selección de los revisores más idóneos para evaluar cada uno de los manuscritos recibidos. A cada manuscrito se le asignará, al menos, 2 revisores. La evaluación proporcionada por los revisores será considerada en la decisión final de publicación o no del manuscrito.
  • Confidencialidad: El equipo editorial se compromete a respetar la confidencialidad del proceso de revisión y abstenerse de utilizar información obtenida durante el proceso de revisión por pares para ventaja propia o de otros, o para poner en desventaja o desacreditar a otros. Así como también, se compromete a no divulgar información relacionada a los manuscritos recibidos, y garantizar un proceso de revisión anónimo (doble ciego).
  • Conflicto de intereses: Los miembros del equipo editorial declararán cualquier potencial conflicto de interés, cualquiera sea su índole. Si cualquier miembro del equipo editorial descubre un conflicto de intereses que podría impedirle gestionar el manuscrito, deberá notificarlo inmediatamente.
  • Divulgación: Los miembros del equipo editorial se comprometen a no utilizar en sus investigaciones contenidos de los manuscritos enviados sin el consentimiento por escrito del autor.
  • Gestión de los tiempos: El equipo editorial se compromete a velar por el cumplimiento de los tiempos establecidos para cada una de las etapas del proceso editorial.
  • Correcciones y retractaciones: El equipo editorial emitirá correcciones, declaraciones de retractación u otras actualizaciones posteriores a la publicación, incluyendo Notas del Editor y Expresiones Editoriales de Preocupación, sobre el contenido publicado. El equipo editorial considerará las retractaciones en casos donde se evidencie datos o hallazgos poco fiables, plagio, publicación duplicada e investigación no ética. 
  • Retiro de artículos: El equipo editorial retirará artículos en situaciones excepcionales, en las cuales se presenten problemas graves (graves riesgos si se sigue lo publicado, violación de derechos, difamación) que no puedan resolverse mediante declaraciones de retractación, Notas del Editor o Expresiones Editoriales de Preocupación. En caso de que un artículo sea retirado de Siembra, se emitirá un aviso de retirada en su lugar.

 

Cumplimiento de la Bioética:

  • Permisos y autorizaciones: Los autores de los manuscritos serán responsables de obtener todos los permisos y autorizaciones pertinentes, acordes con la legislación del país donde se realizó la investigación. La información pertinente deberá ser puesta de manera explícita en el manuscrito. Los editores podrán requerir esta información si lo consideran pertinente y necesario.
  • Investigación con seres humanos: Los autores son responsables de obtener y del uso correcto de las declaraciones de consentimiento informado. Los editores podrán requerir esta información si lo consideran pertinente y necesario. Se velará por el cumplimiento de las normas éticas de los procesos de investigación, antes, durante y después de su ejecución; como son la protección a la dignidad, los derechos, el bienestar y la seguridad de los seres humanos participantes de estudios, dentro del contexto de un protocolo de investigación.
  • Adhesión a las leyes nacionales e internacionales y a las directrices de buenas prácticas para la conducta ética: Los editores deben exigir a los autores que se adhieran a las leyes nacionales e internacionales pertinentes y a las directrices de buenas prácticas, cuando sea aplicable, por ejemplo cuando se realizan investigaciones con animales.

Siembra se adhiere a las normas de código de conductas del Comitée on Publication Ethics (COPE).

 

El incumplimiento del código de ética de Siembra conllevará:

  • El rechazo del manuscrito en caso de incumplimiento del autor.
  • La eliminación del banco de revisores en caso de incumplimiento del revisor.
  • Separación del Comité Editorial en caso de incumplimiento por su miembro.
  • Denuncias a los órganos competentes en caso de incumplimiento de la legislación pertinente.