ED002. Diversidad y composición de Hymenoptera y su relación con factores climáticos en una zona periurbana al norte de la ciudad de Cuenca - Ecuador

Contenido principal del artículo

Melissa Elizabeth Vanegas Vásconez

Resumen

Las áreas urbanas experimentan un crecimiento acelerado afectando directamente a los organismos que allí habitan. Dentro de estos, los insectos son uno de los grupos más vulnerables. En esta investigación se utilizaron dos trampas Malaise para colectar insectos durante los meses de mayo de 2020 hasta abril de 2021; para la toma de datos de las variables ambientales se utilizó un data logger colocado cerca de las trampas, con el objetivo de analizar si existe una correlación entre la composición y diversidad de insectos con respecto a los factores ambientales caracterizados por las estacionalidades a través del tiempo. Se identificaron 32 familias de himenópteros, siendo las más abundantes Mymaridae, Pteromalidae, Formicidae, Ichneumonidae, y Figitidae. Dentro del estudio se determinó que existe una relación entre la abundancia y la composición de insectos colectados con las variables temperatura y la interacción entre la temperatura y humedad relativa sugiriendo una posible estacionalidad. Estos resultados resaltan la importancia de estos estudios en este tipo de ecosistemas y el potencial de estos a futuro.

Descargas

Métricas

PDF views
51
Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
HTML views
8
Other format views
1

Detalles del artículo

Cómo citar
Vanegas Vásconez, M. E. (2023). ED002. Diversidad y composición de Hymenoptera y su relación con factores climáticos en una zona periurbana al norte de la ciudad de Cuenca - Ecuador. Siembra, 10(3(Especial), e5531 . Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/SIEMBRA/article/view/5531
Sección
Sesión ED: Ecología y Dive

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.