La Cuarta Revolución Industrial y su Impacto en el Sistema Judicial Ecuatoriano. Retos y oportunidades en la era digital
DOI:
https://doi.org/10.29166/cyd.v6i11.8095Palabras clave:
revolución 4.0, sistema judicial ecuatoriano, inteligencia artificial, blockchain, acceso a la justiciaResumen
La Cuarta Revolución Industrial (4.0) está transformando los sistemas judiciales globales, integrando tecnologías como inteligencia artificial (IA), blockchain y big data. Este estudio analiza su impacto en el sistema judicial ecuatoriano, identificando oportunidades para mejorar la eficiencia, transparencia y acceso a la justicia, así como los desafíos éticos, normativos y técnicos que surgen. Se empleó un enfoque cualitativo basado en revisión documental de normativas ecuatorianas, análisis de casos internacionales y evaluación de herramientas tecnológicas implementadas en Ecuador. Se incluyeron fuentes secundarias como informes gubernamentales, artículos académicos y resoluciones judiciales. Ecuador ha avanzado en digitalización judicial, pero persisten brechas digitales, riesgos en protección de datos y resistencia al cambio. La IA y blockchain ofrecen potencial para agilizar procesos, pero requieren marcos regulatorios robustos. La adopción de tecnologías 4.0 exige equilibrar innovación con garantías constitucionales, mediante políticas inclusivas, capacitación a operadores judiciales y normativas claras para evitar sesgos algorítmicos y vulneraciones a derechos fundamentales.