La paridad de género en los municipios pequeños del Estado de México y sus efectos en la gobernanza local

Autores/as

  • Dagoberto Valdín-Olivares Universidad INECUH

DOI:

https://doi.org/10.29166/cyd.v6i11.8110

Palabras clave:

paridad, género, gobernanza, inclusión, política

Resumen

Este estudio analiza la implementación de la paridad de género en los municipios pequeños del Estado de México, evaluando sus efectos en la gobernanza local. Se examinan las políticas públicas relacionadas con la inclusión política de las mujeres, los desafíos culturales y sociales que enfrentan y las percepciones de la ciudadanía. A través de un enfoque teórico centrado en la equidad y el liderazgo femenino, se aborda la influencia de la paridad en las elecciones municipales y cómo afecta la toma de decisiones políticas en contextos rurales. Los resultados muestran que, aunque las políticas han logrado avances en términos de representación, persisten obstáculos socioculturales que limitan el impacto de la paridad en la gobernanza local.

Publicado

2025-07-01

Cómo citar

Valdín-Olivares, D. (2025). La paridad de género en los municipios pequeños del Estado de México y sus efectos en la gobernanza local. Revista Jurídica Crítica Y Derecho, 6(11), 18–32. https://doi.org/10.29166/cyd.v6i11.8110