Guía para odontólogos en redacción de artículos científicos
DOI:
https://doi.org/10.29166/odontologia.vol27.n1.2025-e7617Palabras clave:
Investigación Dental, Publicaciones, Guía de RecursosResumen
La redacción de un artículo científico puede llegar a ser un verdadero reto para los odontólogos cuando empiezan a incursionar en investigación. Desde la forma de redacción, pasando por las normas de citación y argumentación, hasta las observaciones de los revisores, son elementos que se deben considerar al momento de estructurar un manuscrito. En ese sentido, se elaboró esta guía enfocada en todos esos puntos y más, con el objetivo de ayudar a odontólogos en la redacción de artículos científicos, sobre todo para evitar la deserción, en especial en países como Ecuador, donde la producción científica ha sido históricamente baja, y se requiere mayor número de publicaciones en diferentes áreas del conocimiento, incluyendo la salud oral. De esta forma se presentan recomendaciones generales y una estructura basada en la estructura IMRAD+TRPCBC (introducción, métodos, resultados, discusión, y discusión título, resumen, palabras clave, bibliografía y conclusiones), con pautas clave para la redacción de un manuscrito con el menor número de errores posibles y que esto beneficie a la producción científica en salud oral.
Descargas
Citas
Aga SS, Nissar S. Essential Guide to Manuscript Writing for Academic Dummies: An Editor's Perspective. Biochem Res Int. 2022; 1.
Castillo JA, Powell M. Análisis de la producción científica del ecuador e impacto de la colaboración internacional en el periodo 2006-2015. Revista española de documentación científica. 2019; 42(1).
Vera-Villarroel P, López-López W, Lillo S, Silva LM. La producción científica en psicología latinoamericana: Un análisis de la investigación por países. Revista Latinoamericana de Psicología. 2011 enero; 43(1).
Oriokot L, Buwembo W, Munabi I, Kijjambu S. The introduction, methods, results and discussion (IMRAD) structure: a Survey of its use in different authoring partnerships in a students' journal. BMC Res Notes. 2011; 4.
Michalska-Smith MJ, Allesina S. And, not or: Quality, quantity in scientific publishing. PLOS ONE. 2017; 12(6).
Moreira A, Haahtela T. How to write a scientific paper — and win the game scientists play! Revista Portuguesa de Pneumología. 2011; 17(3).
Murad M, Asi N, Alsawas M, Alahdab F. New evidence pyramid. Evid Based Med. 2016 Agosto; 21(4).
Gugnani N. Real world evidence: will the “pyramid” of evidence need some redefining…? Evid Based Dent. 2024; 25(3).
Yepes-Nuñez J, Urrútia G, Romero-García M, Alonso-Fernández S. The PRISMA 2020 statement : an updated guideline for reporting systematic reviews. Revista española de cardiología. 2001; 74(9).
Ayoub Meo S. Anatomy and physiology of a scientific paper. Saudi Journal of Biological Sciences. 2018; 25(7).
Organización Panamericana de la Salud. DeCS/MESH Descriptores en Ciencias de la Salud. [Online].; 2024 [cited 2024 diciembre 06. Available from: https://decs.bvsalud.org/es/.
Newell R. Writing academic papers: a guide for prospective authors. Intensive Crit Care Nurs. 2001 Abril; 17(2).
Ortiz-Riofrío G, Valdivieso-Andrade E, Acosta Masaquiza N, Aguirre A, Almeida Villavicencio N, Calderón Pilla C, et al. COVID-19: Medical education from the point of view of medical students using the participatory Delphi method. PLoS ONE. 2024; 19(7).
Chaney M. So You Want to Write a Narrative Review Article? Journal of Cardiothoracic and Vascular Anesthesia. 2021; 35(10).
Guimarães CA. Structured Abstracts. Narrative Review. Acta Cirúrgica Brasileira. 2006; 21(4).
Puruncajas-Armas CA, Collantes-Acuña J, Rockenbach-Binz-Ordoñez M, Luna-Chonata D, Armas-Vega A. Diagnóstico e intervención temprana, la mejor estrategia para el control de caries dental en niños. Revista Kiru. 2024; 21(3).
Ferrari R. Writing narrative style literature reviews. The European Medical Writers Association. 2015; 24(4).
Kelly G. Writing for Publication: The Structure of a Journal Article. British Journal of Occupational Therapy. 1994 March; 57(3).
Iza Cunalata AE, Molina Jaramillo CB, Luna Chonata DV, Pauta Herrera FD. Satisfacción de los usuarios de odontología del centro de salud “Lasso”. Odontología. 2023; 25(2).
Jalilifar A. Writing Titles in Applied Linguistics: A Comparative Study of Theses and Research Articles. Taiwan International ESP Journal. 2015; 2(1).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Darwin Luna-Chonata, Mauricio Aguirre-Balseca, Cecilia Molina-Jaramillo
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.