ED007. Siguiendo los pasos de las mariquitas introducidas en el Ecuador

Contenido principal del artículo

Emilia Peñaherrera-Romero
Mariela Domínguez-Trujillo
Diego F. Cisneros-Heredia

Resumen

Las especies no nativas pueden causar impactos negativos importantes en las comunidades biológicas en las que se han introducido. Estos impactos pueden ser ecológicos, al impactar a las especies nativas, y también socioeconómicos, al afectar a las poblaciones humanas, los recursos naturales y servicios ambientales. Las mariquitas son uno de los casos más destacados de especies no nativas que han tenido éxito en sus nuevos entornos y han llegado a generar impactos ecológicos y socioeconómicos positivos y negativos. Estos escarabajos se caracterizan por su dieta de áfidos y otros insectos que pueden ser plagas agrícolas, por lo que son benéficos como biocontroladores; pero, hay algunas especies, como la famosa Mariquita Arlequín Harmonia axyridis que pueden generar impactos negativos sobre las comunidades nativas de insectos y sobre la producción agrícola y salud humana. En Ecuador conocemos la presencia de al menos seis especies de mariquitas no nativas pertenecientes a la tribu Coccinellini: Hippodamia convergens, Mulsantina mexicana, Harmonia axyridis, Cheilomenes sexmaculata, Coccinella septempunctata y Coelophora inaequalis. Desafortunadamente, se conoce muy poco sobre los impactos ecológicos y socioeconómicos que estas especies están ejerciendo y de hecho descubrir como fue el proceso de llegada y asentamiento de sus poblaciones ha sido un reto para los investigadores. En este estudio recorreremos brevemente las posibles rutas de ingreso al país y una revisión de su distribución en el Ecuador continental.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
39
Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20267.0
Visualizaciones del HTML
27
Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0
Visualizaciones de otros formatos
13
Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20264.0

Detalles del artículo

Cómo citar
Peñaherrera-Romero, E., Domínguez-Trujillo, M., & Cisneros-Heredia, D. F. (2023). ED007. Siguiendo los pasos de las mariquitas introducidas en el Ecuador. Siembra, 10(3(Especial), e5541 . Recuperado a partir de https://revistadigital.uce.edu.ec/index.php/SIEMBRA/article/view/5541
Sección
Sesión ED: Ecología y Dive