La Revista INGENIO es el órgano oficial de comunicación y difusión del conocimiento científico de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad Central del Ecuador. Está dirigida a la comunidad académica y especializada en el ámbito de las ciencias aplicadas y la ingeniería en todas sus disciplinas. Su objetivo principal es divulgar los resultados de investigación generados por docentes, investigadores, estudiantes y otros actores vinculados con la academia y la investigación científica y técnica. Abarca diversas áreas de la ingeniería, como Ingeniería Civil, Ingeniería Informática/Sistemas de Información, Ingeniería en Diseño Industrial, Ingeniería en Computación Gráfica/Computación, Ingeniería Mecánica, entre otras ramas afines a la ingeniería, la industria y la construcción.

Revista INGENIO es de periodicidad bianual y está dirigida a personas que esten inmersas tanto en el ámbito académico como industrial y a quienes les pueda interesar conocer de temas e investigaciones que se realizan dentro del ámbito de la revista.

Revista INGENIO integra DOI (Digital Object Identifier) identificador único y permanente para las publicaciones electrónicas. 

Revista INGENIO se encuentra indizada LATINDEX 2.0, REDALYC, REDIB, DOAJ, MIAR, BASE, DRJI, DIALNET, EUROPUB, ADVANCE SCIENCE INDEX (ASI), LATINREV cuyo propósito es cubrir la literatura académica en los registros indexados de revistas activas y autorizadas en repositorios, bibliotecas y catálogos especializados de Iberoamérica.

Revista INGENIO  no aplica cargos por procesamiento de artículos Article Processing Charges (APCs). Los trabajos publicados en esta revista están disponibles en acceso abierto sin ningún costo adicional para los autores.

La versión de la p`lataforma OJS es 3.3.0.6

ISSN impresa 2588-0829 / ISSN electrónica 2697-3243

DOI: https://doi.org/10.29166/ingenio

Vol. 8 Núm. 2 (2025): Ingeniería, Innovación e Investigación

Revista INGENIO se ha consolidado como el principal medio de divulgación científica especializada de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas. Desde su fundación, ha asumido el compromiso de promover la difusión de investigaciones técnicas y científicas en diversos campos de la ingeniería. Este esfuerzo ha sido fundamental para impulsar la excelencia académica dentro de la institución y ha jugado un papel clave en el avance del conocimiento en el ámbito de las ciencias aplicadas.

Publicado: 2025-07-10

Demographic Trends: Forecast of the Child Population from 0 to 3 years old for the Year 2030

Gandy René López Fuertes, Gustavo Napoleón López Fuertes, Jeimy Sugey Hernández Martínez, Iván Cristian Naula Reina, Guillermo Alexis Albuja Proaño

5-52

Implementation of a Weather Station Using FPGA with Real Time Data Access and Analysis

Holger Jorge Santillán Carranza, José David Ochoa Ayala, José Alberto Ordoñez Guzmán, Peregrina Maria Amparo Wong Wong

53-66

Diseño y Comparación Económica de una Superestructura de un Puente con Vigas de Hormigón Postensado o con Vigas-Losas-Cajón

María Belén Correa Vallejo, John Alex Almeida Hernández , Alexis Eduardo Armas Herrera, Luis Tinerfe Hernández Rodríguez, Diego Armando Arévalo Chafuel

67-75

Minecraft como Estrategia de Enseñanza para el Desarrollo de Habilidades Matemáticas de Estudiantes del Subnivel Elemental

Betsayra Sherlin Atiaja Lopez, Jostin Paul Moreno Liquinchana, Alexandra Patricia Manzano Aguas

77-84

Simulación Sincrofasorial con PMUs Virtuales en Sistema de Potencia Para Estudios Fuera de Línea

Fernando Rafael Arias Atiaja, Armando Salvador Freire Freire, Jennifer Nicole Bustos Arias

85-94

Valorization of Sugarcane Bagasse into Nano-Silica: Optimized Route for Enhancing Strength and Sustainability in Cement Mortars

Mohammadfarid Alvansazyazdi, Jenny Estefany Chandi Paucar, Fausto Enrique Fausto Enrique, Pablo Mauricio Bonilla Valladares, Debut Alexis Patrice Martial, Jorge Luis Santamaria Carrera, Hugo Alexander Cadena Perugachi, Andrea Estefania Logacho Morales

95-106

Improving Workplace Safety: a Delphi Study on OSH Monitoring and Management

Ferenc Faragó, Fernando René Flores Benitez, Gyula Szabó

107-114

Development of Oat Husk-Derived Nano-Silica for High-Performance and Sustainable Mortar Applications

Mohammadfarid Alvansazyazdi, Alvaro Yerandi Carlosama Carde, Jorge David Rosillo Pilamunga, Pablo Mauricio Bonilla Valladares, Debut Alexis Patrice Martial, Jorge Luis Santamaria Carrera, Hugo Alexander Cadena Perugachi, Andrea Estefania Logacho Morales, Jhon Fabricio Tapia Vargas

127-142

Evaluación del Impacto de Servicios Auxiliares de V2G en una Red de Distribución: Caso de Estudio Alimentador Centro Babahoyo

Martín Junior Mainato Baren, Frixon Samuel Macías Salazar, Cristian Samuel Laverde Albarracín

143-156

Data Loss Study in Zonal Systems and Servers in a Shopping Center Parking Lot

Holger Jorge Santillán Carranza, Carlos Manuel Feijoo Roman, Anthony Santiago Alcivar Sanchez , David Humberto Cárdenas Villacrés, Peregrina Maria Amparo Wong Wong

157-166

Ver todos los números

INGENIO Journal is an specialized dissemination tool in the Faculty of Engineering, Physical Sciences and Mathematics of the Central University of Ecuador; Its objective is the dissemination of technical and scientific research in the fields of Civil Engineering, Computer Engineering / Information Systems, Engineering in Industrial Design and Engineering in Computer Graphics / Computing, Mechanical and other branches of Engineering, Industry and Construction. It is biannual and is aimed at people who are immersed in both the academic and industrial fields and who may be interested in learning about topics and research carried out within the scope of the journal.